En el primer bimestre del año la economía registra una contracción de 3,9% según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) en su serie original, dijo la entidad.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que la actividad económica colombiana cayó -3,48% anual en el segundo mes del año, de acuerdo con datos de la serie original del Indicador de Seguimiento de la Economía (ISE).
Vale mencionar que según el índice NowCast de Bancolombia y el indicador de actividad económica para Colombia del Banco de Bogotá, la contracción anual esperada para febrero era de -3,2% y -2,4%, respectivamente.
Sobre el comportamiento de la economía en febrero, Juan Daniel Oviedo, director del Dane, dijo que dado que el efecto de las medidas de contención sanitaria de enero se estaban levantando en el segundo mes del año, “ya no son las actividades terciarias (transporte, alojamiento y otros servicios) sino las secundarias (manufactura y construcción) las que más contribuyen puntos porcentuales negativos (1,3 pps) a la contracción de la economía”.
Lea también: Economía colombiana cayó -4,63% anual en el primer mes de 2021
El director además mencionó que, en la serie ajustada por efecto estacional y calendario, en febrero la economía colombiana presentó una variación positiva intermensual de 2,52%, cifra que no se veía desde octubre de 2020 (2,57%).

Desempeño por actividades
Las actividades secundarias (manufacturas y construcción) cayeron 7,3% en febrero de este año, cifra mejor si se compara con lo registrado en enero de este año (-9,8%). Pese a la mejoría intermensual estas actividades fueron las que más contribuyeron (-1,3 pps) en la caída total de la economía en el segundo mes del año.
Por su parte, tanto las actividades primarias (agro y actividades extractivas asociadas con minas y canteras) y terciarias (transporte, alojamiento y otros servicios) contribuyeron cada una -1,1 pps a la caída total que registro la economía en febrero. Las primarias cayeron a -8,5% y las terciarias a -1,6%.