El Mercedes Benz EQS, el primer auto totalmente eléctrico de la automotriz alemana incluye más de 40 nuevas invenciones tecnológicas.

Como parte de su programa estratégico Ambition 2039, con el objeto de ofrecer una flota completa de autos cero emisiones en un plazo menor a 20 años, Mercedes Benz reveló este fin de semana en premier mundial, el nuevo EQS, el primer automóvil totalmente eléctrico de la marca.

El EQS es la primera berlina de lujo con propulsión eléctrica de Mercedes Benz y con la introducción de este modelo, la marca alemana establece nuevos estándares en el segmento de los automóviles de lujo, completamente eléctricos.

Lea también: Mercedes Benz suspenderá producción en Brasil por pandemia

El flamante Mercedes Benz EQS responde a la creación del segmento Mercedes EQ de la marca, va ligado al estreno mundial de más de 40 nuevos inventos dentro del automóvil, y cuenta con la imagen publicitaria de la cantante y compositora, Alicia Keys.

Más allá de los adelantos que lo colocan a la vanguardia en la industria automotriz, el nuevo EQS satisface plenamente las expectativas de un sedán moderno del segmento de la Clase S con una autonomía de hasta 770 kilómetros.

Además, es el primer modelo basado en la arquitectura modular para vehículos eléctricos de lujo, ya que entusiasma a su conductor y acompañantes con una fascinante fusión de tecnología, diseño, funcionalidad y conectividad.

Mercedes Benz EQS, en dos versiones

Los primeros modelos en salir a la venta serán el EQS 450+ con 245 kW (consumo eléctrico con cero emisiones de carbono equivalentes a 328 CV) y el EQS 580 4MATIC con 385 kW (unos 516 CV).

Como fruto de la combinación de un diseño específico para un vehículo eléctrico, el equipo de especialistas en aerodinámica de Mercedes Benz ha logrado establecer un nuevo récord mundial con un coeficiente de resistencia CX de 0,20.

Lea también: Fortuna de Elon Musk se eleva US$5.600 millones tras récord en entregas de vehículos Tesla

Por lo tanto, el EQS es el automóvil producido en serie más aerodinámico del mundo y no solo por ello, sino por la cantidad de mejoras tecnológicas incluidas que Mercedes Benz ha desarrollado en todo este tiempo.

En la misma línea de prestaciones, el automóvil disminuye su marcha además si reconoce vehículos circulando por delante hasta llegar a la detención, por ejemplo, ante un semáforo como varios de los autos de alta gama en la actualidad.

En cuanto a sus prestaciones, el EQS introduce una nueva generación de baterías de una densidad energética claramente mayor a las existentes en el mercado. La mayor de las dos baterías disponibles para esta gama posee un contenido energético útil de 107,8 kWh.

Para lograr esto, Mercedes Benz ha desarrollado su propio software de gestión que permite una actualización inalámbrica utilizando la tecnología «Over-the-Air» (OTA), asegurando la gestión energética del vehículo en todo momento.

Así resulta que la batería del EQS puede ser recargada en estaciones de carga rápida de corriente continua con una potencia de hasta 200 kW y basta con 15 minutos para obtener la energía eléctrica necesaria para recorrer 300 kilómetros adicionales.