El Secretario de Salud de la capital advirtió que se necesitan más vacunas de Sinovac para garantizar la aplicación de segundas dosis.
El secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, informó este martes que la capital del país se enfrenta al riesgo de quedarse sin vacunas, pues para el mes de abril se tenía un esquema que garantizaba la aplicación de segundas dosis, pero los plazos y cantidades no se cumplieron.
“La vacunación en Bogotá va bien, pese al número de vacunas con el que contamos”, señaló Gómez y agregó “tenemos vacuna de Sinovac guardada? Absolutamente ninguna dosis. ¿Tenemos vacuna Astrazeneca? No. Estamos a la espera de que lleguen el resto de las dosis para completar los esquemas con la vacuna de Sinovac”.
Lea también: Expresidente Santos y 175 líderes piden a Biden flexibilizar patentes de vacunas Covid-19
Según datos entregados por esa Secretaría, a la fecha la ciudad solo cuenta con 89.000 dosis de Pfizer en reserva y necesita de más vacunas de Sinovac para garantizar la aplicación de segundas dosis a adultos mayores.
“Esto llevó a que las personas que estaban agendadas para hace quince días se cancelaran. Esas personas se reagendaron a partir de la semana pasada con la llegada de un lote de Sinovac. Sin embargo, los de la semana pasada están siendo reagendados”, explicó el Secretario.
Por su parte, el Ministerio de Salud le indicó al Distrito que un nuevo lote de vacunas de Sinovac llegará hacia el 27 de abril. Para garantizar la aplicación de segundas dosis a personas mayores de 70 años, la capital necesita 150.000 vacunas.
A la fecha, Bogotá ha recibido en total 744.861 dosis, de las cuales 552.033 han sido primeras dosis aplicadas y 192.828 a segundas dosis. Según la Secretaría de Salud, esto ha permitido vacunar a la totalidad del personal de salud de primera línea que atiende a pacientes de Covid-19 y el avance con el personal de segunda línea es del 80 por ciento en aplicación de primeras dosis.