La UEFA realizará el viernes una reunión extraordinaria de su comité ejecutivo para determinar sanciones por el anuncio de la Superliga.
Real Madrid, Manchester City y Chelsea probablemente serán excluidos de las semifinales de la Champions League de esta temporada, dijo este lunes el miembro del comité ejecutivo de la UEFA Jesper Moller a la cadena DR.
“Los clubes deben irse, y espero que eso suceda el viernes. Luego tenemos que ver cómo terminar el torneo de la Liga de Campeones (de esta temporada)”, aseguró Moller, quien es el jefe de la Federación Danesa de fútbol.
Lea también: Rebelión en Europa: clubes más importantes de anuncian lanzamiento de Superliga, que genera críticas
“Hay una reunión extraordinaria del comité ejecutivo (de la UEFA) el viernes”, agregó.
En sentido contrario, excluir de las competiciones nacionales e internacionales a los clubes que aceptaron la creación de la Superliga es una medida a descartar en la presente temporada deportiva y potencialmente controvertida también a largo plazo, consideró el abogado Angelo Cascella, experto en derecho deportivo nacional e internacional.
En declaraciones a la agencia EFE, el abogado que lleva años cuidando los intereses de clubes y profesionales del fútbol, indicó que es muy difícil que los clubes involucrados en la Superliga puedan volver atrás.
“Si han tomado esta decisión, dudo mucho que vuelvan atrás. Significa que tienen una organización clara. Ellos piensan fundar una nueva competición autónoma que les permita maximizar los ingresos económicos que les ofrece la difusión planetaria del fútbol”, dijo Cascella.
Fifa, UEFA y varias federaciones nacionales han amenazado con la exclusión de los clubes inscritos en la Superliga de las competiciones ligueras e internacionales. Una amenaza que se extendería también a la Eurocopa y al Mundial, lo que pone en una encrucijada a los futbolistas.
Sin embargo, según Cascella, a nivel legal es inviable aplicar estas sanciones a corto plazo.
Lea también: El banco estadounidense JP Morgan financiará la Superliga Europea
“Yo, club que participo en el presente campeonato, ¿qué habría hecho para que se me castigue? ¿Cuál sería la violación? Yo participé en el presente campeonato. ¿A qué me negué? No veo con qué base una federación podría sancionar a un club que participó en su liga”, dijo. “Y no veo cómo pueden sancionar a los clubes que siguen participando en la Liga de Campeones”, agregó.
El abogado italiano sí ve posibles estas sanciones a largo plazo, aunque todo depende de los acuerdos que los clubes y las federaciones tengan firmados con UEFA y Fifa. “Lo que pasará en el futuro depende de los acuerdos firmados con la UEFA. Aunque eso es cuestión de las federaciones con la UEFA, más que de los clubes individuales”, explicó.
También es necesario preguntarse si excluir de los grandes torneos de la Fifa y la UEFA a los mejores jugadores del mundo realmente dará beneficios. “¿Podrá la UEFA impedir a los mejores jugadores participar en la Eurocopa? ¿Podrá la FIFA impedir que los mejores jugadores estén en el Mundial? Y si lo hacen, ¿quién vería un Mundial sin Lionel Messi, Neymar Junior, Cristiano Ronaldo o Kilyan Mbappé?”, subrayó Cascella.
En las últimas horas se multiplican las críticas a la decisión de 12 de los clubes más importantes de Europa, entre los que se encuentran Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Juventus, Inter de Milán y Milan, de crear una nueva competición, la Superliga, en la que participarían desde el próximo agosto hasta 20 equipos, con partidos entre semana para respetar las competiciones nacionales.