Entre 2013 y 2018, la inversión extranjera directa (IED) sumó 7,060 millones de dólares (mdd).
Colombia encontró en Centroamérica un mercado con 50 millones de potenciales clientes para diversificar sus servicios y productos.
Entre 2013 y 2018, la inversión extranjera directa (IED) sumó 7,060 millones de dólares (mdd), viendo a Panamá como el principal destino de inversión de las compañías colombianas, con un acumulado de 8,768 mdd de 2000 a 2018.
Empresarios como Luis Carlos Sarmiento Angulo -BAC Credomatic y Hotel Estelar- y Jaime Gilinski Bacal -Complejo Inmobiliario Panamá Pacífico- tienen operaciones en el Istmo. Además, familias como Cortés Osorio, Echavarría Olázaga y Barberi cuenta con inversiones en diversos países de la región.
Sigue la información sobre la economía y el mundo de los negocios en Forbes Centroamérica
Las operaciones de los millonarios de Colombia en los países centroamericanos se concentran en sectores como el financiero, construcción, turismo, retail, transporte, energético, manufacturero, alimenticio, textil y químico.
Te compartimos esta lista de millonarios de Colombia con grandes negocios en Centroamérica y dónde están sus inversiones en la región en los últimos años.
Luis Carlos Sarmiento Angulo
Sectores: Financiero y turismo.
Este millonario cuenta con una riqueza estimada en 8.8 mdd, opera en la región desde 1952 cuando se fundó el Banco de América en Nicaragua. A mediados de los años 80´s ingresaron a Costa Rica con la la adquisición de lo que hoy se conoce como Banco BAC San José.
Los inicios del Grupo BAC Credomatic se remontan a más de medio siglo atrás, cuando en 1952 se fundó el Banco de América en Nicaragua. Sin embargo, fue hasta los años setenta cuando incursionó en el negocio de tarjetas de crédito a través de las empresas Credomatic. En el 2007 también adquirieron Propemi (Programa de Promoción a la Pequeña y Microempresa) en El Salvador y la Corporación Financiera Miravalles en Costa Rica.
En 2013, BAC Credomatic adquiere las acciones totales de Banco Reformador en Guatemala. Con esta operación, BAC Credomatic se coloca en el cuarto lugar de las entidades financieras más grandes de Guatemala, con activos por 16, 334.68 millones de quetzales.
A través de la operación de BAC Credomatic, tiene presencia en Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras, Nicaragua, El Salvador.
También cuentan con el hotel Estelar en Panamá desde 1986.
Especial: estos son los millonarios en Colombia 2021
Jaime Gilinski Bacal
Sector: Construcción y turismo.
El empresario cuenta con una fortuna de 3.8 mdd y tiene participación en Centroamérica gracias a Panamá Pacífico, que hasta el momento ha tenido una inversión de 1,400 mdd. Gilinski estableció alianza con el fondo London & Regional Properties, liderado por Ian y Richard Livinsgtone, para adquirir en 2007 Panamá Pacífico. Un proyecto de aproximadamente 700 mdd.
El complejo de Panamá contempla el desarrollo inmobiliario e industrial de 11.000 metros cuadrados. Una concesión de 40 años -finaliza en 2047- que reportará beneficios de 10,143 mdd.
El lugar, que tiene cerca de 1,400 hectáreas, ofrece casas y apartamentos para vivir y vacacionar, parques, además de espacios de recreación.
Hermanos Cortés Osorio e hijos
Sector: Financiero
La familia cuenta con una fortuna de 3,244 mdd y tiene participación en Centroamérica por Banco Davivienda S.A. que cuenta con 22 unidades de negocio (tres en Panamá, siete en Costa Rica, cuatro en El Salvador y dos en Honduras).
En 2012, Davivienda adquirió las operaciones de HSBC en Honduras, Costa Rica y El Salvador por 801 mdd consolidando su presencia en Centroamérica.
Familia Echavarría Olázaga
Sector: Manufacturero
Los Echavarría Olázaga tienen una fortuna valuada en 854 mdd y tiene presencia en Centroamérica gracias a su expansión y la adquisición en 2013 de la compañía Incesa, principal proveedor de soluciones completas para cocinas y baños en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Actualmente tiene tres fábricas en México, tres en Centroamérica, tres en Estados Unidos y una en Brasil.
Familia Barberi
Sector: Química
La familia Barberi cuenta con mdd y gracias al grupo Tecnoquímicas es que tiene presencia en Centroamérica, ya que cerró la corporación Bonima S.A. de C.V. (dueña de la marca en 23 países y territorios de Latinoamérica) y su planta ubicada en El Salvador con Bayer.
Cuenta con operación propia en Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Exporta a más de 17 países de Norteamérica, Centroamérica, Suramérica y el Caribe.