En un año preelectoral y con propuestas impopulares, darle vida a la tributaria en el Legislativo se pone cada vez más difícil.

Más se demoró el Gobierno en presentar la nueva reforma tributaria de Colombia, ‘Solidaridad Sostenible’ mediante la cual espera aumentar los ingresos en al menos $23 billones en el mediano plazo, que los partidos políticos en anunciar que no apoyarían la iniciativa que discutirá medidas impopulares en pleno año preelectoral.

Recientemente se conoció que Cambio Radical, partido insignia de Germán Vargas Lleras, no apoyará la iniciativa que se discutiría formalmente en el Legislativo a inicios de mayo. Sin embargo, este no es el único partido al que no le suena la tributaria, también está el Partido Liberal, la U y la oposición que ha mostrado no estar de acuerdo con la iniciativa tributaria.

Lo anterior devela al menos dos escenarios posibles o el proyecto de ley tendría demasiadas dificultades para lograr ser aprobado o se realizarían varias modificaciones a la iniciativa donde algunos partidos han manifestado que ampliar la base gravable en renta de personas naturales debe revisarse o no incluirse.

Lea también: Duque afirma que reforma tributaria evitará “bomba de tiempo” social en el país

Hay que tener en cuenta que, según datos de Congreso Visible, en Senado Cambio Radical tiene 16 curules; el Liberal, 14 y la U, 14, mientras que en Cámara tienen 30, 35 y 25, respectivamente. Solo estos tres partidos suman 44 escaños en Senado y 90 en Cámara, que en caso de oponerse todos, serían votos que dejaría de recibir el Gobierno para su reforma en las plenarias de ambas cámaras.

¿Qué han dicho desde los partidos?

Vargas Lleras ha estado oponiéndose constantemente a la reforma a través de sus columnas de opinión en El Tiempo. En una de ellas dijo que “Y, para colmo, el riesgo de tramitar una reforma en plena campaña electoral es descomunal. Surgirán toda suerte de propuestas populistas. Esta reforma es el verdadero despropósito nacional”.

Aunque Cambio Radical anunció que la bancada decidió no apoyar la tributaria del presidente, Iván Duque, hay un segmento de la colectividad donde la familia Char es influyente lo cual genera dudas pues según comenta El Tiempo, el senador Arturo Char, presidente del Senado, ha mostrado constante sintonía con las políticas del presidente Duque.

Lea también: El 82% de los colombianos no votaría por políticos que apoyen la reforma tributaria

Desde Cambio Radical, el representante José Daniel López también se refirió a la decisión de la bancada y comentó vía Twitter que: “¡LO LOGRAMOS! La bancada de Cambio Radical se opondrá frontalmente a la #ReformaTributaria. NO vamos a respaldar una reforma que le tira a la yugular a la clase media, los sectores populares y el empresariado colombiano. #LaVamosATumbar #NiSolidariaNiSostenible“.

Por su parte, este martes, Dilian Francisca Toro, presidenta de la U, compartió a través de su cuenta de Twitter que “el Partido de la U no votará una reforma tributaria que grave a los trabajadores, a la clase media, ni a los pensionados. Ponerle IVA a la gasolina, los insumos agropecuarios y los servicios públicos, aumentará el costo de la canasta familiar”.

“La reforma tributaria es inoportuna, ataca el consumo, se mete con el bolsillo de la clase media y de esa manera afecta la reactivación económica y la generación de empleo. Yo creo que debemos votar NO a esa reforma”, comentó el 15 de abril a través de su cuenta de Twitter el expresidente del Congreso y senador liberal Luis Fernando Velasco.