América Latina atrajo US$1.294 millones en inversión fintech en los primeros tres meses del año, cifra histórica para un primer trimestre.

Colombia continúa siendo el tercer país que más atrae inversión fintech en América Latina. Durante el primer trimestre del año la industria nacional levantó US$48 millones, representando el 3,7% del total que recaudó el sector fintech de la región (US$1.294 millones), según un informe de Latam Fintech Hub.

El país que más recauda en la industria fintech es Brasil con US$969 millones en el periodo en mención, seguido por México con US$207 millones y después de Colombia están Chile y Argentina, quienes completan el top 5 con US$41 millones y US$15 millones, respectivamente.

Lea también: En 2020, industria fintech de Colombia atrajo US$187 millones en inversiones

La inversión recaudada por el segmento fintech en América Latina vive uno de sus mejores primeros trimestres en la historia, pues con los US$1.294 millones levantados hasta marzo, la región logró un récord. Para dimensionar mejor este panorama, en el primer trimestre de 2020 y 2019 los fondos levantados fueron de US$445 millones y US$79 millones, respectivamente.

En total, en la región se realizaron 90 rondas, de las cuales el 84,4% (76) fueron operaciones de capital por US$862 millones y el 14,4% (13) se registraron como financiamiento de deuda por US$431 millones.

Por meses, enero se consolidó con el volumen más alto de financiación (US$684 millones) impulsados por la ronda de Nubank que levantó US$400 millones, mientras que Alphacredit levantó US$40 millones convirtiéndose en la mayor operación colombiana. En número de rondas marzo fue el que más logró, con 46 operaciones.

De otro lado, vale mencionar que el 80% del total de los fondos recaudados en la región estuvo concentrado en tres segmentos de negocio: préstamos digitales, neobancos y soluciones de pago.