Desde este jueves hasta el 11 de mayo, 2 millones de hogares podrán retirar la transferencia bimestral de $76.000.

A partir de este jueves 22 de abril, cerca de 2 millones de hogares podrán retirar los 76.000 pesos correspondientes al primer pago del año de la devolución del IVA. Así lo informó la directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero.

Este pago hace parte de la medida de apoyo económico para los hogares de menores ingresos creado por el Gobierno Nacional que busca que estas familias reciban recursos para aliviar el impacto del impuesto que grava el consumo de productos y servicios.

Lea también: Reforma laboral | Estas son las propuestas que quizás podrían incluirse

Durante 2020 este incentivo benefició a un millón de hogares: 700.000 del programa Familias en Acción y 300.000 priorizados con participantes de Colombia Mayor, según datos de Prosperidad Social. “Estamos cumpliendo lo anunciado por el presidente Iván Duque: llegar este 2021 a un millón de hogares adicionales, 2 millones en total. Este año se entregarán seis pagos de 76.000 pesos, para lo que se invertirán 912.000 millones de pesos”, dijo Correa.

El millón adicional de hogares que el Gobierno Nacional incorporó al programa, son hogares en situación de pobreza y pobreza extrema vinculados a Familias en Acción y Colombia Mayor y aquellos hogares registrados en Sisbén III y Sisbén IV en condiciones de pobreza extrema que no recibían transferencias monetarias del Gobierno.

El incentivo estará disponible para todos los hogares beneficiarios hasta el próximo 11 de mayo en los puntos SuperGIROS y aliados, mediante la modalidad de giro.

¿Cómo saber si es beneficiario?

Debe ingresar al sitio web habilitado por Prosperidad Social, en donde puede consultar si es beneficiario. Solo debe ingresar el número de identificación del titular del hogar de acuerdo con la información registrada en el Sisbén.

La consulta le puede arrojar tres opciones:

Según la entidad, puede obtener varios resultados:

  • Registrado: quiere decir que su hogar es un potencial beneficiario del programa, pero que no ha sido seleccionado en este ciclo. Debe estar atento al siguiente.
  • Beneficiario: sí fue seleccionado para recibir la transferencia monetaria del actual ciclo operativo. El titular del hogar debe dirigirse a los puntos de cobro de SuperGiros con el documento de identidad para efectuar el cobro.
  • No elegible: este hogar no cumple con los criterios de elegibilidad por incurrir en alguna causal específica del Programa Compensación del IVA. Verifique el tipo de causal y haga la corrección correspondiente en caso de ser necesario para retomar su estado de hogar registrado.

Correa también recordó que a partir de este jueves 22 abril iniciará el pago número 13 para los 2,3 millones de hogares bancarizados del programa Ingreso Solidario. Este pago se hará de manera escalonada para apoyar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad territoriales. La inversión en Ingreso Solidario ya alcanza este año 1,5 billones de pesos, para acompañar a 3 millones de hogares beneficiarios. En todo el año de operación el programa ha invertido 5,7 billones de pesos.

“Estamos convencidos de la efectividad de Ingreso Solidario. Este representa cerca del 50 % del ingreso mensual de los hogares beneficiarios. Creemos que el Congreso de la República entenderá la realidad de estas familias colombianas que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema y decidirá convertir el programa en una Política de Estado, otorgándoles así un ingreso mínimo mensual que aportará a mejorar sus condiciones actuales, agravadas por la pandemia de covid-19”, dijo Correa.