La mandataria señaló que la ciudad está próxima a llegar al 90 % de ocupación de UCI Covid, lo que podría generar un colapso del sistema hospitalario.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, informó este viernes que la ciudad está al borde de llegar al 90 % de ocupación de UCI Covid. “Esta es la primera vez, desde abril del año pasado que estamos realmente ante la posibilidad de que esto crezca de manera tal que colapse el sistema hospitalario de la ciudad”, manifestó.
Actualmente, dijo, la ciudad tiene una ocupación en las UCI del 89,9 % y la velocidad con la que ha ido aumentando este indicador preocupa a la empieza a preocupar a las autoridades locales. Ante este panorama López advirtió que, en el peor de los casos, la ciudad podría llegar a tener 1.000 personas contagiadas sin acceso a UCI.
Lea también: Gobierno da luz verde a privados para compra de vacunas Covid-19
La mandataria señaló que este tercer pico de contagios es el momento más crítico en el que ha estado la ciudad desde el inicio de la pandemia, por lo que le pedirá al ministro de Salud Fernando Ruiz que se adelante un comité epidemiológico el próximo domingo 25 de abril.
“Nosotros por lo general tenemos comité epidemiológico nacional los lunes en la tarde, pero le vamos a pedir al señor ministro de Salud y al equipo epidemiológico nacional que hagamos comité de urgencia el domingo en la mañana, a ver si logramos que en estos días, la gente cumpla más, de verdad se quede en casa, y contengamos un poquito la transmisión y esto no siga creciendo a la velocidad a la que viene”, anunció la mandataria.
De acuerdo con datos oficiales, en Bogotá tres de cada diez personas que salen a la calle resultan contagiados. Esta tasa de contagio alarma a las autoridades de salud por lo que López enfatizó en que en Bogotá “estamos entre la vida y la muerte”.
Sobre la aplicación de vacunas en Bogotá la alcaldesa afirmó que se están aplicando las 35.000 dosis que se tenían programadas para el personal de salud de segunda línea y que hoy en la tarde, “nos llegaron 143.826 vacunas (…) y podemos seguir en agendamiento de las personas de 65 a 69 años, pues mucha gente desafortunadamente tuvimos que reagendarla porque no había dosis”, reiteró.
Por ahora, la mandataria dejó claro que se mantendrán las medidas anunciadas el pasado lunes: toque de queda nocturno entre 8:00 p.m. y 4:00 a.m., cuarentena general desde la medianoche de este jueves hasta las 4:00 a.m. del lunes y pico y cédula.
Lea también: Covid-19: Chile investiga vacunación de 100 personas con vacunas para perros
En la última semana, según datos de la OMS, el número de nuevos contagios en el mundo superó los 482.000 mil casos, y las muertes ascendieron a 6.265. América es el continente más afectado, hoy se registran más de 60 millones de casos confirmados con Estados Unidos a la cabeza (31 millones de contagios), seguido de Brasil (13 millones de casos positivos).