The JP Channel, el canal del comediante, prepara el lanzamiento de su app y la llegada de contenidos internacionales de humor para alimentar la plataforma.

La llegada de la pandemia, hace un año, fue el detonante para que el humorista Alejandro Riaño materializara su proyecto ‘The JP Channel’, una plataforma web de streaming por suscripción que ofrece contenido exclusivo de su personaje ‘Juanpis González’ y que este mes cumple su primer aniversario.

En palabras de Alejandro, ‘The JP Channel‘ fue la salvación de Riaño Producciones, productora que fundó el comediante hace cuatro años. “Habíamos empezado el 2020 con planes para hacer giras en Estados Unidos y Europa, además nos quedaban seis meses de temporada de teatro de ‘The Juanpis Live Show’, el espacio de entrevista que además retransmitíamos gratis en Youtube”, recuerda en conversación con Forbes.

Lea también: Familia Montaner tendrá su propia serie

Pero con el cierre de los teatros y la cancelación de sus giras, Riaño y su equipo encontraron en el contenido en línea por suscripción una solución para continuar operando. Hoy por hoy, la plataforma ya cuenta con más de 400 videos y adelanta la adquisición de comedia estadounidense clásica, standups de otros comediantes, además está próximo lanzamiento de la app de la plataforma, la cual estará disponible a mediados de abril para Apple y Android.

“Le hemos apostado a la independencia desde hace 4 años, decidimos decirle no a los medios nacionales que han ofrecido comprar ‘The Juanpis Live Show’. Creemos en la investigación que hemos venido haciendo, en la neutralidad, en el trabajo con Juanpis sin ponernos del lado de ninguna orilla y lo que queremos para el futuro es poder seguir viviendo de hacer esto que nos gusta”, menciona.

Lanzar una plataforma de pago en plena pandemia no fue fácil, “sobre todo en un momento en el que todos los artistas estaban regalando su trabajo porque creían que la cuarentena era un tema de un mes”, recuerda Riaño. Por lo que el trabajo con el público empezó por explicarles “que antes veían el show gratis por Youtube porque lo subsidiábamos con la venta de boletas en el teatro, pero que ahora con todo cerrado pues debíamos empezar a cobrar porque hacerlo requiere un montón de costos”.

El día del lanzamiento del formato pago, con la entrevista al actor Andrés Parra como estelar, ‘The JP Channel‘ recibió 14.000 personas. Más adelante, cuando la productora empezó a trabajar con Amazon Web Services en el desarrollo del contenido, la cifra de suscriptores se duplicó a 25.000.

Lea también: Éxito y Bancolombia se unen para que más colombianos tengan carro

Planes para el 2021

El comediante y su personaje Juanpis demuestran que están en su mejor momento. Este año, una vez las medidas de aislamiento y el avance del virus lo permitan, esperan retomar sus giras por Estados Unidos y Europa, lanzar nuevos formatos de contenido y trabajar de lleno en la llegada de más contenidos internacionales a su plataforma, además del lanzamiento de su app.

Al tiempo, Riaño trabaja en la creación del ‘Universo Juanpis’, con la llegada de su propia cerveza, la ‘JP Beer’, el lanzamiento de su serie propia con Netflix y la apertura de ‘JP Club’, un espacio que incluirá bar, teatro, café y una tienda física de productos con el merchandising de Juanpis.

Estos proyectos, puntualiza, enmarcados siempre en la labor social que Riaño realiza en alianza con Techo Colombia. “Hemos procurado que la acción social sea parte de lo que hacemos, este año entregaremos 25 casas en Chocó y otras 81 en Cauca. Queremos hacer visibles todas las ayudas que damos a fundaciones porque en el pasado nos pasó que donamos y el dinero nunca se vio reflejado en nada”, concluye.