El importante paso económico se dio en la obra de la vía Puerta de Hierro - Cruz del Viso, que hace parte de los proyectos de vías 4G.

La empresa española Sacyr llevó a cabo con éxito la primera emisión en América Latina de un bono social ligado a un proyecto de infraestructura, la vía Puerta de Hierro-Cruz del Viso, que hace parte del proyecto de vías 4G.

Esta emisión de bonos, por un total de 209 millones de dólares, está alineada con el Plan Estratégico 2021-2025 de Sacyr, explicó la compañía, que sitúa la sostenibilidad como piedra angular de sus actuaciones. La emisión cuenta con el respaldo de la agencia estadounidense U.S. International Development Finance Corporation (DFC) y tiene vencimiento a 24 años, es decir, mayo de 2045.

Lea también: Colombia emitió deuda por US$3.000 millones en bonos globales

BTG Pactual y Banco Santander actúan en esta emisión como bancos coordinadores de la colocación. Santander ha actuado además como estructurador del proceso de obtención de la categoría de bono social para la emisión.

Rafael Gómez del Río, consejero delegado de Sacyr Concesiones, señaló que la “emisión del primer bono social de un proyecto de infraestructuras en América Latina representa un hito muy destacado en el Plan Estratégico 2021-2025 de Sacyr Concesiones y, por tanto, del grupo Sacyr”.

La categorización de bono social para la emisión viene precedida de un proceso de evaluación y análisis por parte de un tercero independiente (VF) que confirma el alineamiento del bono con una serie de criterios definidos por la ICMA (International Capital Markets Association) bajo los “Social Bond Principles 2020″. Entre otros factores, se evalúa el impacto positivo que, a través de los fondos obtenidos en la emisión, el proyecto generará en las comunidades situadas en la zona de la influencia del proyecto”.

El interés inversor por activos clasificados de acuerdo con criterios ESG se ha disparado en los últimos años. Sólo en 2020 se emitieron 528.000 millones de dólares en este mercado frente a los 209.000 millones de 2019, lo que supone un incremento del 153 %, según datos recopilados por Dealogic y Bloomberg.

Sacyr Concesiones, a través de la Concesionaria Vial Montes de María, desarrolla el proyecto de Cuarta Generación (4G) Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso en los departamentos de Sucre, Bolívar y Atlántico. El corredor vial, de 198 kilómetros, conecta con los puertos y principales ciudades del Caribe colombiano.

Lea también: Bolsa de Valores de Colombia logra récord en emisiones de bonos

El proyecto está terminado en un 100 % y actualmente se encuentra en los respectivos trámites de recepción definitiva ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Dos de sus tres tramos, o Unidades Funcionales, UF 2 y 3, ya se encuentran en operación y ya finalizaron las intervenciones en la UF 1, que aproximadamente en mayo entrará completamente al servicio de los usuarios. La Unidad Funcional 1 ya fue puesta a disposición del cliente para surtir el proceso de recepción.