Para la SIC esta unión crearía un esquema difícil de igualar en el país y les daría a las compañías una posición de dominancia en el mercado.
La Superintendencia de Industria y Comercio emitió este viernes una objeción sobre la solicitud de integración entre Bavaria, Industria Nacional de Gaseosas S.A. (Indega), Embotelladora de la Sabana S.A.S. (Embosa), la Compañía de Transporte de Bebidas S.A.S. (Transbeb), la Compañía de Servicios Comerciales S.A.S. (Atencom) y Coca-Cola Bebidas de Colombia, que buscaban crear una alianza difícil de superar en el mercado de las bebidas en el país.
De acuerdo con el organismo, la razón de esta decisión, que marca un precedente en el país y frena el proceso, es que la integración podría llevar a ejercer prácticas restrictivas de la competencia, pese a que las empresas involucradas, principalmente Bavaria, presentaron argumentos a favor de la integración, en la que sostenían más bondades que riesgo.
Lea también: Éxito y Bancolombia se unen para que más colombianos tengan carro
En el documento resolutivo, también se detalla que la idea de que se junten las ventas, la publicidad, la compra de materias primas, la cadena logística, la fabricación de las tapas, les daría a las participantes de la integración, una posición de dominancia.
Dicha unión se daría con el objetivo de acaparar más clientes y competir con la alianza que se integró el año pasado entre Postobón y la compañía chilena Cervecerías Unidas (CCU), para la consolidación de la Central Cervecera de Colombia.
Pese a esta resolución, las compañías podrán presentar un recurso de apelación.