El gobernador del departamento y autoridades locales solicitaron una reunión con el Minsalud para atender la situación en esa región del país.
El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, envió una solicitud al ministro de Salud, Fernando Ruíz, para que apoye al departamento ante la posible escasez de oxígeno que podría vivir el en los próximos días como consecuencia del aumento de casos de Covid-19.
“Clínicas, hospitales y EPS del departamento nos vienen expresando su preocupación por la aparente escasez de oxígeno para hacerle frente al alto número de pacientes que requieren de esa ayuda, mayoritariamente por causas asociadas al Covid-19”, afirmó el Suárez en su cuenta de Twitter.
Lea también: Unión Europea cerrará el mayor negocio de vacunas del mundo con Pfizer
En el documento, el gobernador, le advierte al jefe de cartera que las instituciones prestadoras de servicios (IPS) y las aseguradoras en salud, se han visto en dificultades para atender de manera óptima los requerimientos y, como consecuencia, se ha presentado una mortalidad superior a lo registrado hasta la fecha, alcanzando ya cifras de 120 fallecimientos en promedio al día.
El mandatario regional también señaló que varias prestadoras del servicio de salud del departamento han informado que los proveedores de oxígeno explicaron que se verán forzados a disminuir un 60 % el suministro durante la siguiente semana. Ante este contexto, el gobernador le solictó al Minsalud “buscar en conjunto soluciones rápidas y efectivas”, para tomar medidas adicionales ante un eventual desabastecimiento a nivel nacional.
Este sábado, el gobernador Suárez hizo públicas otras solicitudes al Ministerio de Salud, entre ellas, que el próximo fin de semana se elimine el pico y cédula y se decrete aislamiento total. “Estamos analizando con el equipo de desarrollo económico y jurídico la posibilidad de tener decretos con menos excepciones, más restrictivos”, agregó.
En cuanto al suministro de oxígeno, mientras el Minsalud se pronuncia sobre el tema, el mandatario informó que “de manera preventiva estamos analizando si es posible instalar, en algunos hospitales del Valle de Aburrá, unos generadores de oxígeno”.