El partido de Gobierno propone instaurar impuestos transitorios que permitan recaudar 12 billones de pesos "sin afectar a personas de ingresos medios".

Este sábado el partido Centro Democrático hizo pública la propuesta que considera debe tenerse en cuenta para lograr la aprobación de la reforma tributaria, luego de que el proyecto radicado por el Gobierno Nacional ante el Congreso de la República resultara cuestionado por diversos sectores políticos del país.

De acuerdo con la propuesta del partido, encabezado por el expresidente Álvaro Uribe, la meta es instaurar impuestos transitorios aproximados por 12 billones de pesos “sin afectar a personas de ingresos medios ni la recuperación productiva“.

Lea también: Duque dice que no sabe por qué reforma tributaria incluye IVA a servicios funerarios

Para el partido de gobierno, el camino empieza por pedirle al Banco de la República 5 billones de pesos de anticipo de utilidades. “Estos recursos se manejarán en cuenta especial con destino a superar el problema social y de empleo de la pandemia”, indica el documento.

Dichos recursos se usarían así:

  • Ingreso Solidario para 5 millones de familias hasta $360 mil pesos por familia.
  • Extender subsidio a la nómina para 3,6 millones de trabajadores.
  • Subsidiar la seguridad social de nuevos trabajadores jóvenes, mujeres, adultos y personas en condición de discapacidad.
  • Devolución del IVA a 4 millones de familias.
  • Universidad pública gratuita para estratos 1, 2 y 3.

En cuanto a la fuente de los recursos, indican, vendrían de diversas fuentes: Primero, de una sobre tasa transitoria de tres años del 10 % a 12 % para las personas naturales que hoy tributan, lo que permitiría un recaudo estimado de 2 billones de pesos. Segundo, de mantener impuesto al patrimonio de 1 % a los superiores a 5.000 millones, como se encuentra vigente, por tres años adicionales, generando un recaudo de $1 billón. Tercero, de los dividendos, conservan el tributo actual a residentes con una sobre tasa adicional por 3 años.

La propuesta también incluye una actualización de la regla fiscal, “con el fin de lograr la sostenibilidad de las finanzas públicas en el mediano plazo”, hacer esfuerzos de enajenación activos de la SAE en los próximos dos años y solicitar anticipo de utilidades del Banco de la República por 5 Billones.

Lea también: “Yo no veo a las iglesias como un negocio”: Duque sobre propuesta de ponerlas a pagar impuestos