La senadora, María Fernanda Cabal, al hablar del paro agregó: "pobres los que creen que el Estado les va a resolver la vida”.

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, se refirió al paro nacional convocado para este miércoles 28 de abril contra la reforma tributaria y dijo que “a paro quieren ir los anarquistas, los que lo quieren todo gratis”.

En diálogo con Semana, la senadora uribista agregó que “el Gobierno está preocupado por el Ingreso Solidario y a mi personalmente no me gustan los subsidios. Yo entiendo que a la gente hay que ayudarla ya porque no tiene qué comer, pero el subsidio eterno deforma las conductas humanas, acostumbra a una sociedad a vivir de los que si se levantan a las 4 de la mañana”.

Lea también: Minsalud pide aplazar paro del 28 de abril debido a nueva ola de covid

A lo anterior, la representante María Fernanda Pizarro, dijo que la gente lo que necesita en el país son mayores oportunidades para trabajar. Respondió a Cabal diciendo que “no insulte a la gente pobre. La gente de este país quiere montar negocios, quiere salir adelante, quiere trabajar y no hay oportunidades para ellos. No los insulten basándose en un socialismo por fuera de cualquier contexto”.

La discusión se dio luego de que el Ministerio de Salud solicitara a los organizadores del paro nacional, convocado para protestar por la nueva reforma tributaria del Gobierno, aplazar las manifestaciones debido a la nueva ola de contagios que enfrenta el país por el coronavirus.

Lea también: “¿No quieren aglomeraciones? fácil: retiren la tributaria”: Petro

Tras dichas declaraciones del Minsalud, el senador Gustavo Petro, escribió en su cuenta de Twitter: “el día del paro, es mejor no ir a trabajar, no sacar el carro, no hacer transacciones financieras, no tomar gaseosas, no ir a grandes superficies comerciales, no subirse a Transmilenio. que sientan lo que es un paro que puede volverse indefinido”.

Petro añadió lo siguiente: “¿no quieren aglomeraciones de gente protestando? Entonces, es fácil: retiren la reforma tributaria”. Uniéndose así a otros partidos que le han pedido al Gobierno retirar la reforma.