El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, cuestionó el papel del Gobierno Nacional y advirtió que mientras a los comerciantes se les obliga cerrar los fines de semana, se autorizan marchas multitudinarias.

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) rechazó este lunes la falta de autoridad del Gobierno Nacional para negar el permiso de realizar las marchas que se tienen previstas para el próximo miércoles 28 de abril.

“En este momento tan difícil que atraviesa el país, el Gobierno debe impartir instrucciones a los alcaldes y gobernadores a través de los ministerios de Salud e Interior para que se abstengan de autorizar las marchas presenciales”, dijo Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

Según Cabal, “es absolutamente frustrante para los empresarios del comercio”, que se les obligue a estar cerrados totalmente los fines de semana, mientras que por otro lado se autorizan marchas multitudinarias que, con plena seguridad, “elevarán los contagios”.

Lea también: Fenalco le pide al Gobierno extender el programa de subsidios de nóminas

El directivo gremial recordó que el pasado 9 de marco, durante una marcha de mujeres, autorizada por la Alcaldía de Bogotá para protestar contra la violencia de género, se produjeron afectaciones a la seguridad y a la movilidad rompiendo estaciones, articulados y establecimientos comerciales.

“No queremos imaginarnos el daño que la jornada del miércoles le va a causar, no sólo a la sociedad entera como quiera que inevitablemente los contagios aumentarán a la vuelta de una semana o menos, sino porque ya es bien conocido que personas desadaptadas realizan actos vandálicos”, advirtió.

Desde Fenalco también se explicó que al igual como el Gobierno ha impartido instrucciones para el manejo de las UCI, debe de igual manera ser enfático y advertir que ninguna aglomeración está permitida, y mucho menos cuando en varias ciudades se ha declarado alerta roja hospitalaria.

“En este momento, dadas las circunstancias de la pandemia en el país es irresponsable salir a marchar”, insiste Cabal.

Siga toda la información de los negocios en Forbes Colombia.