La entidad pidió que se considere aplazar el paro nacional porque podría aumentar los contagios y muertes por coronavirus.
La Procuraduría General de la Nación se unió al llamado que hizo el Ministerio de Salud, pidió que se considere aplazar el paro nacional convocado para los próximos días contra la reforma tributaria.
Lo anterior lo dijo al resaltar el aumento en las cifras de fallecimiento por causa del coronavirus, el incremento de contagios por nuevas cepas y la alta ocupación de UCI.
Lea también: Minsalud pide aplazar paro del 28 de abril debido a nueva ola de covid
A su vez, el ente pidió a los mandatarios del país reforzar las medidas que se vienen tomando para hacerle frente a la pandemia del coronavirus. Así mismo, pidió a la ciudadanía un mayor cuidado y acatar las recomendaciones del sector salud.
La Procuraduría manifestó su preocupación e hizo “un llamado a todos los actores sociales del país respecto del riesgo que representa en este momento para la salud pública, cualquier tipo de aglomeración”.
Lea también: El tercer pico de la covid lleva a Colombia a un récord diario de 440 muertes
A través de un comunicado, la entidad reiteró que si las manifestaciones se llevan a cabo sin “cautela y sensatez, un aumento en el número de contagios y eventualmente en el número de fallecimientos”.