El gremio de bancos presentó 'Colombia se activa'. Se esperan desembolsar $43 billones para financiación de mipymes este año.

El gremio de bancos, Asobancaria, lanzó este lunes ‘Colombia se activa’ iniciativa con la que buscan apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y su financiación.

En medio de la alianza, la agremiación resaltó que la banca dispone de cerca $42,6 billones en el año en curso para prestarle a compañías y con esto apoyar su desarrollo. Con ese monto, los desembolsos aumentarían 8% frente a 2020 ($39,4 billones).

Lea también: Estados Unidos dona US$10 millones a Colombia para reactivación económica

Junto a la iniciativa nació una mesa de trabajo entre los distintos bancos, que tiene como propósito desarrollar soluciones transversales y sectoriales a los problemas de financiación que puedan tener las mipymes.

Asobancaria recordó que las micro, pequeñas y medianas compañías son el sector empresarial que genera el 80% de los empleos (unos 16 millones de puestos de trabajo) y representa el 90% del tejido empresarial colombiano.

Lea también: Proponen que los bancos paguen más impuestos y de manera permanente

Para Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria, “con esta alianza queremos llamar al optimismo. Si nos unimos los empresarios, el Gobierno y las familias en el esfuerzo de sacar la reactivación adelante, vamos a lograr que Colombia reconquiste la senda de crecimiento que teníamos antes de la pandemia”.

Por último, el gremio dijo que la iniciativa de ‘Colombia se activa’ se une a los programas que están ayudando a la reactivación de las mipymes. Destacó que en “el Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD) hubo alivios financieros para más de 190.000 empresas, de las cuales 184.000 son Mipyme que pudieron resolver su flujo de caja durante los peores meses de esta crisis”.