Así lo dijo Leonardo Villar en el Congreso. Desde el Centro Democrático pedían que el Banrep anticipara al Gobierno el pago de utilidades como alternativa a la tributaria.

Una mala noticia, así se refirió el gerente del Emisor, Leonardo Villar, al anunciar que este año el Banrep no tendría utilidades y por ende, no tendría recursos para girarle al Gobierno Nacional.

Dicha situación se presentaría luego de buenos momentos del Emisor en términos de utilidades, pues, solo por recordar, en 2019 y 2020 se registraron cifras históricas en ganancias del Banrep con $7,1 billones y $7,5 billones, respectivamente.

Lea también: Utilidades del Banco de la República anotaron un nuevo histórico en 2020

Villar resaltó en el debate de control político de la Comisión Tercera del Senado que “las sorpresas positivas de utilidades en 2019 y 2020 no se repetirán en 2021 y años sucesivos”.

El gerente explicó que no hay perspectivas de valorizaciones de los bonos externos por reducciones adicionales en las tasas de interés, “ya que sus niveles están cercanos a cero”.

Lea también: Banrep dejaría su tasa estable en abril, pero se aproximaría una subida

Agregó que “la contabilidad de las reservas a precios de mercado hizo que contabilizáramos como utilidades de 2020 los ingresos que nos generarán en el futuro los bonos adquiridos antes de la caída en las tasas de interés”.

Así mismo, Villar comentó que la proyección de utilidades presentada en el informe del Banco para 2021 es negativa en $122 millones (pérdidas). “Obviamente haremos todos los esfuerzos a nuestro alcance para mejorar el resultado”.

La noticia llega días después de que el Centro Democrático, partido del gobierno Duque, propusiera en su alternativa a la reforma tributaria actual que el Banco de la República le anticipara al Gobierno el pago de $5 billones de utilidades.