La ensambladora de motos invirtió US$1 millón en la ampliación de la planta de Cartagena. Buscan aumentar su capacidad a las 120.000 unidades al año. ¿Cómo lo harán?
A pocos metros del puerto de Cartagena, en el que día y noche desembarcan nuevos cargamentos de Asia, Norteamérica y Europa, se ubica una de las ensambladoras de motocicletas más modernas de América Latina. Se trata de una de las plantas de Auteco en el país, que entró en operación hace un poco menos de siete años y la cual acaba de inaugurar su segunda línea de ensamble.
Tras una inversión que asciende al US$1 millón, la ensambladora de motocicletas Auteco continúa avanzando en un ambicioso plan de expansión de cara a la recuperación de la industria automotriz. Con esta nueva línea, apuesta por consolidar su portafolio de marcas TVS, Husqvarna y KTM, así como aumentar su capacidad de producción a las 120.000 unidades al año.
Así lo confirma Carlos Durán, presidente de Auteco SAS, quien explica que esta ampliación les permitirá aumentar en más de 36% su capacidad de producción, de cara a la reactivación económica no solo de la región Caribe, sino del país. “Vemos que las economías se van a recuperar, por lo que es una inversión a largo plazo. La ampliación de esta segunda línea de ensamble es un voto de confianza de parte de los accionistas, y es un mensaje que Auteco sigue apostando por el país”, dice.

Lea también: Auteco Mobility fabricará y ensamblará ventiladores mecánicos de bajo costo
Su ensambladora en Cartagena fue construida hace siete años y alcanza un área de 30.000 metros cuadrados. Tiene la más alta tecnología y está cerca al puerto, lo que esto les permite alcanzar mayores eficiencias en la operación. Cuenta Duran que la estrategia de la empresa busca convertir a Cartagena en un ‘hub’ de ensamble, por lo que se prevé que la producción de Itagüí, Antioquia, se trasladará en el corto y mediano plazo a la costa Caribe.
El motivo de fondo obedece a que su operación en la costa les da mayores eficiencias en costos, que convierten a la planta en un clúster estratégico para abastecer la demanda de esa región. Varios directivos de Auteco aseguran que esta zona del país es un mercado de alto potencial, pues se genera desarrollo económico a través de las motocicletas.
Hoy, por ejemplo, desde Cartagena, emplean a un poco más de 300 colaboradores, quienes de manera contra reloj logran construir más de 350 unidades diarias y más de 10.500 mensuales. Con el debut de la segunda línea de ensamble, apuestan por incluir en el portafolio nuevos modelos, tanto de TVS, como de KTM.

La movida estrategia de Auteco se da luego de que en 2020 se desligaran de la marca Bajaj y se firmara una nueva alianza con TVS, una firma india que busca conquistar el mercado local de motocicletas de la mano de Auteco. La multinacional TVS Motor Co tiene una capitalización de mercado que asciende a los US$3.800 millones, según Forbes, y tiene su base de operaciones en Channai, India.
Lea también: Motos indias aceleran su expansión en Colombia tras millonarias inversiones
Según explica el presidente de Auteco, con la consolidación de la planta en Cartagena buscan que TVS alcance una participación de mercado entre el 12 % y el 14%. De ahí a que entran a competirle directamente a Bajaj, no solo con las de bajo y mediano cilindraje, sino además con su línea de motocarros, un negocio que ha tenido amplia demanda en los países en desarrollo y el cual busca espacio en Colombia.
Se prevé que a partir del segundo semestre Auteco traslade la producción de KTM de Itagüí a Cartagena, un hito que marcaría la historia de la compañía y afianzaría la idea de convertir a la costa Caribe en el nuevo clúster estratégico de la empresa antioqueña.
