Con esta nueva unidad de cargue, Ecopetrol continuará diversificando sus destinos de exportación a otros países de África y Asia.

Oleoducto Central (Ocensa), filial de Ecopetrol, inauguró este martes una moderna terminal marina para la exportación de crudo hacia destinos como Norteamérica, Europa, África, Asia, Centro y Suramérica.

El presidente Iván Duque destacó la puesta en marcha de la nueva Unidad de Cargue de Tanqueros (TLU-2), una moderna estructura flotante de abastecimiento de crudo, que según Ecopetrol, pone al país a la vanguardia en la exportación de petróleo en América Latina.

“Hoy vemos una nueva etapa y es un TLU moderno, nuevo, un terminal de carga que tiene hoy la capacidad de abastecer hasta 60.000 barriles por hora; que tiene toda la tecnología no solamente en materia de seguridad, sino también toda la tecnología satelital y la precisión en sus operaciones, para que este siga siendo uno de los lugares estratégicos de la exportación de crudo”, dijo Duque.

Lea también: Ecopetrol crea comité especial para valorar el millonario negocio de ISA

Duque también explicó que con esta nueva unidad, el 54 % será de exportación para los principales mercados del mundo, ya que Ecopetrol trabaja en diversificar sus destinos a otros países de África y Asia.

Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, agregó que esta obra demuestra el compromiso del Grupo Ecopetrol con la reactivación económica y social del país. “En esta monoboya cargamos los buquetanques con crudos que producimos en la Orinoquía, el Piedemonte Llanero y el Magdalena Medio para exportar, principalmente, a China, Estados Unidos e India, aunque hemos conquistado otros destinos como Suecia, Costa de Marfil, Corea del Sur y Brunei, gracias a una estrategia comercial proactiva”, dijo.

De acuerdo con la empresa, la moderna infraestructura tiene sensores meteorológicos, un circuito cerrado de televisión cuya tecnología podría detectar eventuales fugas de producto en el mar, un sistema de protección contra la corrosión, iluminación LED interna y externa, entre otros beneficios técnicos y tecnológicos.

Siga toda la información de negocios en Forbes Colombia.