Sobre el paro, el presidente, Iván Duque, invitó "a la humildad para que con propuestas sorteemos el camino para salir adelante".
Este miércoles se convocó el paro nacional para, entre otras cosas, marchar en contra de la reforma tributaria del presidente Iván Duque. Sobre esto, el mandatario invitó a que se privilegie la salud y la vida, teniendo en cuenta el impacto que podrían tener las aglomeraciones en los contagios covid.
“Todos los colombianos tenemos un derecho constitucional a expresarnos libremente, para manifestar pacíficamente las cosas que apoyamos y las que no, también para hacer propuestas, pero es claro que estamos viviendo un momento difícil en materia de salud en el mundo”, dijo el mandatario sobre el paro de mañana.
Lea también: El 73% de los colombianos está de acuerdo con el paro: encuesta
Se refirió a las palabras del directivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, sobre el desarrollo actual de la pandemia en el mundo en el que se llevan viendo nueve semanas donde los casos y muertes por coronavirus aumentan.
Citando al directivo, Duque dijo “dice que es deber de precaución evitar las aglomeraciones porque las aglomeraciones que tengamos hoy serán las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que estaremos solicitando dos semanas adelante”.
Lea también: Minsalud pide aplazar paro del 28 de abril debido a nueva ola de covid
La reflexión es, dijo Duque, “entender que si bien se respeta ese derecho constitucional es un deber proteger la vida que es un derecho sagrado, proteger la salud, proteger a quienes están salvando vidas en las clínicas de nuestro país. Entendamos que los momentos aciagos que vive el mundo y nuestro país necesitan más propuestas”.