La inversión china en Colombia cada vez es mayor, entre 2019 y 2020 llegaron 29 proyectos que representan US$1.191 millones.

La inversión china en Colombia, facilitada por ProColombia, ha aumentado en los últimos años. Entre 2018 y 2020 llegaron 29 proyectos frente a 11 que arribaron entre 2015 y 2017, detalló la firma.

Los 29 proyectos que llegaron recientemente representan inversiones por US$1.191 millones en regiones como Antioquia, Atlántico, Bolívar, Meta, Valle del Cauca y Bogotá. De acuerdo con los inversionistas, con esto se generarían más de 31.000 empleos.

Lea también: Agua Bendita: Los bikinis colombianos que buscan seducir al Medio Oriente y China

Los reportes de ProColombia, basados en análisis de FDI Markets, en el periodo analizado la inversión asiática en Colombia -liderada por la entidad-, indica que, con 29 iniciativas China lidera el número de proyectos, seguido de Corea del Sur con 24, Japón 22, Singapur 5 y Emiratos Árabes 4.

En el primer trimestre del año ProColombia ha facilitado la llegada de 5 proyectos chinos con negocios por US$399 millones que generarían más de 3.900 empleos. Estos recursos, dijo la entidad, son 35 veces superior al registrado en el primer trimestre de 2020 cuando llegaron inversiones por US$11,2 millones con dos proyectos.

Lea también: Buscan 120 empresas colombianas para que exporten vía Amazon y eBay

De acuerdo con Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, el país “despierta un interés creciente en los inversionistas de China y del mundo, porque ofrece estabilidad política y jurídica, así como condiciones excepcionales para la inversión y sectores estratégicos para China como el de la economía creativa y tecnología, infraestructura y logística, energía, metalmecánica, moda y agroindustria”.

Entre los proyectos chinos destacados, que ha atraído ProColombia, están las licitaciones logradas por los consorcios chinos China Harbour y CCEC. La primera está desarrollando el proyecto Mar 2 en Antioquia y tiene a cargo el inicio del Metro de Bogotá, de una longitud total de 24 kilómetros, con un total de 16 estaciones así como la operación de la línea, que durará 20 años, con una inversión total del proyecto de US$5.000 millones.