La figura del conquistador español ubicada en el oeste de Cali se ha convertido en un ícono a derribar en las últimas manifestaciones.
Pese a la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que ordenó este martes en la noche aplazar las marchas convocadas para hoy, contra la reforma tributaria, en distintas ciudades del país las manifestaciones se mantienen, como es el caso de Cali.
Hacia las 6 de la mañana un grupo de manifestantes derrumbó la estatua de Sebastián de Belalcázar, figura del conquistador español ubicada en el oeste de la ciudad. Los hechos se dan en medio de otros bloqueos que enfrenta Cali en la mañana.
Lea también: ‘El paro se mantiene’, reiteraron convocantes de la manifestación
Según informó El País, el Movimiento de Autoridades Indígenas del Sur Occidente, Aiso, se atribuyó la acción a través de una publicación en su cuenta oficial de Facebook mediante la cual expresan: “así como cayó Sebastián en Cali en el marco de la reivindicación de la memoria histórica del pueblo Misak en el Valle de Puben, así caerá Iván Duque y su reforma tributaria”.
A finales del año pasado, la estatua de Belalcázar, ubicada en Popayán, también fue tumbada en el territorio fundado por el militar español. En su momento, grupos indígenas argumentaron que el español fue un genocida, responsable de la masacre de nativos en la época de la conquista de América.