Con una inversión de US$10 millones, la compañía Etix Everywhere escogió a Cali para abrir su primer data center en América Latina.
Cali fue escogida por Etix Everywhere, operador de una red internacional de centros de datos con casa matriz en Francia, para ubicar su primer data center en América Latina donde construirá un hub de operaciones.
El nuevo data center, que tuvo una inversión de alrededor de US$10 millones, bautizado como ‘Etix Cali #1’ es uno de los más grandes que tiene Colombia, además, es el único con certificación Tier IV en diseño y construcción ubicado fuera de Bogotá, según destaca ProColombia.
La apertura del data center permite complementar la oferta del país en este segmento, abriendo al mismo tiempo una oferta de recuperación de desastre informático (DRP) de alta calidad y con el cual las organizaciones se preparan contra posibles fallos de diversas índoles que puedan dañar su infraestructura tecnológica y por ende poner fin a sus actividades.
Lea también: Microsoft te muestra cómo es eso que todos llaman ‘la nube’
Thomas Hombert, director general para Latinoamérica de Etix Everywhere, explicó que al extender la red de sus data center en la región, ofrecen una plataforma donde se desarrolla un ecosistema completo de proveedores: integradores de soluciones de nube privada y pública, ciberseguridad, canales de telecomunicación, entre otros.
Vale mencionar que Etix Everywhere se centra en Europa, América Latina y el sudeste asiático, y ya ha desplegado más de 50 MW de capacidad de colocación a través de más de 15 data centers.
Sobre la decisión de la compañía de escoger a Colombia, Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, dijo que “su elección por nuestro territorio para establecer su primer data center en la región, demuestra cómo el país se está posicionando como el hub de servicios empresariales de Latinoamérica para proveer al mercado local y exportar a terceros. Este es el tipo de inversión de eficiencia que buscamos para impulsar el desarrollo y reactivación del país, con más tecnología y más empleos”.
Siga aquí toda la información de negocios en nuestra sección especializada
Por su parte, Alejandro Ossa Cárdenas, director ejecutivo de Invest Pacific, comentó que “Cali tiene un clúster de economía digital integrado por más de 735 empresas, de ellas 320 son del sector de desarrollo de software y tercerización de tecnologías de la información -ITO- y 148 del sector de tercerización de servicios -BPO- y tecnologías de la información, de origen local y extranjero, lo que demuestra el enorme potencial que ofrece este sector de operaciones y desarrollo de tecnología en la región”.
Según datos entregados por ProColombia, en la última década la inversión de Francia en Colombia registra montos por US$2.353 millones posicionándose como el cuarto mayor inversor de la Unión Europea en el país.