El Comité Nacional del Paro solicita que se retire la reforma tributaria, pero además marcha pidiendo que haya más empleo y menos pobreza.

La reforma tributaria es uno de los temas por los que el Comité Nacional del Paro convocó a manifestaciones masivas desde este miércoles 28 de abril. Sobre los actos vandálicos que se presentaron, luego de reprocharlos, dicen que la seguridad de las marchas se sale de sus manos.

Según Nelson Alarcón, ejecutivo de Fecode, citado por Caracol Televisión, “hoy el Estado es el que tiene que garantizar el desarrollo, en paz y convivencia, de cada una de las movilizaciones; seguiremos movilizándonos hasta derrotar la reforma tributaria y que el presidente Iván Duque la retire”.

Lea también: Duque se mantiene: ‘no se retirará la tributaria’, pero aceptará cambios

Los organizadores del paro también se refirieron a los excesos de la Policía Nacional durante las manifestaciones. A través de un comunicado de prensa dijeron esta mañana que rechazaban “la gran cantidad de acciones represivas de la fuerza pública, en especial del Esmad, dirigidas a disolver e impedir las movilizaciones, el uso desproporcionado de la fuerza, las detenciones de varios manifestantes, los actos que provocaron heridas a decenas de personas”.

“Los trabajadores del país estamos indignados porque, pese a la exigencia que de manera organizada se ha hecho, el Gobierno insiste en mantener un proyecto nefasto en contra del pueblo colombiano, por eso continuaremos, esto va en aumento”, dijo William Velandia, presidente de Fecode a Caracol.

Hay que recordar que la reforma tributaria no es la única razón por la que se convocó a las manifestaciones, que se espera continúen en los próximos días, también se marcha por la crisis en el sistema de salud, el bajo ritmo en el proceso de vacunación, el incumplimiento de los acuerdos de paz, el asesinato de líderes sociales, la pobreza y el desempleo.