Sobre la tributaria, el presidente Iván Duque, dijo que buscará que se dejen por fuera ajustes en la gasolina y en servicios públicos.
En medio de una nueva jornada de manifestaciones contra la reforma tributaria, el presidente, Iván Duque, descartó el retiro del proyecto de ley ‘Solidaridad Sostenible’ que ha generado polémica por algunas de las propuestas que contempla en materia de IVA y renta de personas naturales.
En entrevista con W Radio, el mandatario dijo que “hablar de un retiro cuando existe la posibilidad de hacer la modificación total, si se quiere en el Congreso, sería generar una gran incertidumbre financiera y económica con efectos negativos para toda la sociedad colombiana. Nosotros no estamos llegando con líneas rojas, queremos llegar al mayor acuerdo posible en el seno de las instituciones”.
Lea también: Sigue el paro, convocan a nueva jornada de protestas este jueves
El presidente reiteró que está dispuesto a hacer cambios a la propuesta radicada en el Congreso semanas atrás. Entre sus planes está llegar a un consenso con los partidos políticos y a revisar temas que han generado controversia en medio de la crisis como hacer ajustes en materia de IVA.
En la entrevista aclaró que buscará que no se le pongan impuestos a los alimentos básicos, se dejen por fuera aspectos relacionados con servicios públicos y gasolina, además, generar un equilibrio en materia de impuesto de renta.
Lea también: Minhacienda se mantiene en aprobar la tributaria así deje menos plata
Vale decir que este miércoles el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, aseguró que los servicios públicos de estratos 4, 5 y 6 que empezarían a pagar IVA en la nueva tributaria, ya no serían incluidos en la discusión.
Tampoco, se gravarán los servicios funerarios, situación que han calificado como un error de haberlo agregado en la propuesta pues el país enfrenta una coyuntura sanitaria por la crisis del coronavirus que ya deja más de 70.000 fallecidos por ello.
Duque también dijo que “lo que hemos buscado es que se abra una conversación constructiva. Todas las manifestaciones pacíficas las escucho y esta ha sido una presidencia dialogante, espero que con las propuestas de los partidos y de los distintos sectores, que son valiosas, podamos resolver esta situación”.
Lea también: Duque afirma que reforma tributaria evitará “bomba de tiempo” social en el país
Por último, comentó que “si no hubiera necesidades no estaríamos presentando una propuesta para resolver estos asuntos”.
Hay que recordar que según datos de Minhacienda, para este año se estiman ingresos totales por $173 billones, mientras que los gastos totales serían $267,7 billones. Es decir, hay un faltante de $94,7 billones en las finanzas públicas -déficit ampliado por la emergencia económica y social provocada por el covid-.