Ayer fue un día negro para los comerciantes en Bogotá por el cierre de sus establecimientos por protestas y temor a saqueos, dijo Fenalco.
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) sede Bogotá, solicitó que se levante la cuarentena de este fin de semana para que los comerciantes se puedan recuperar de los cierres que tuvieron que hacer por el paro nacional.
Dado que para el comercio fue un día menos de trabajo por el paro, sumado al cierre de Transmilenio desde las 5:00 de la tarde y toque de queda desde las 8 de la noche, el gremio le propuso a la Alcaldía “que el viernes se levante la cuarenta general estricta, como un acto solidario para las empresas que cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad no pudieron trabajar el miércoles por las manifestaciones”.
Lea también: Sigue el paro, convocan a nueva jornada de protestas este jueves
En línea con lo anterior, agregó que en caso de que no se levante la cuarentena estricta del viernes, esta semana los comerciantes sólo podrían trabajar 3 días, “siendo la segunda vez que sucede en abril”.
Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, calificó las jornadas de ayer como lamentables, “no sólo por las imágenes que vimos de personas sin tapabocas y sin mantener un distanciamiento adecuado, lo cual implica que dentro de 15 días tendremos nefastas consecuencias en el sistema de salud, sino también porque como históricamente sucede, los bienes públicos y privados son blanco de ataques de vándalos y no se respeta el derecho a la movilidad ni al trabajo”.
Lea también: Llegada de vacunas de Pfizer se aplazó por el paro nacional
Las manifestaciones hicieron que 7 de cada 10 personas llegaran tarde a sus trabajos y establecimientos comerciales en algunas localidades que tuvieron que cerrar por temor a actos vandálicos, según un sondeo preliminar de Fenalco Bogotá.