Según los usuarios de la red social Álvaro Uribe está incitando a la violencia por parte de la Fuerza Pública al pedir apoyo para que estos usen sus armas para defenderse del "terrorismo vandálico".
En Twitter cientos de usuarios están usando el #TwitterSuspendaCuentaUribe por un mensaje que compartió a través de sus redes sociales esta mañana mediante el cual pidió apoyo a la Fuerza Pública para que esta utilice sus armas en defensa del vandalismo.
Puntualmente, el expresidente trinó más temprano este viernes: “apoyemos el derecho de soldados y policías de utilizar sus armas para defender su integridad y para defender a las personas y bienes de la acción criminal del terrorismo vandálico”.

Lea también: Duque está dispuesto a cambiar la tributaria para sacarla adelante
Lo anterior puso a distintas personalidades de la red social a exigirle a Twitter que lo suspenda por incitar a la violencia en medio del paro nacional en el que las personas se han manifestado contra la reforma tributaria que radicó el Gobierno Nacional el 15 de abril en el Congreso.
El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, dijo que “las armas del Estado no pueden usarse para aplastar a la población sr Uribe. En un Estado de Derecho un vándalo y un criminal también tienen derechos, incluido el debido proceso y el uso proporcional de la fuerza. A ellos se les captura y se les judicializa, no se les dispara”.
Por su parte, el senador Roy Barreras, publicó: “#TwitterSuspendaCuentaUribe Esta incitación irresponsable es reiterada: Recuerden su justificación a “las masacres con sentido social”.
Lea también: “Por favor Minhacienda, esto no se arregla quitando unas cosas”: Uribe sobre tributaria
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, también se pronunció vía Twitter. “En medio de las protestas contra la reforma tributaria, ex presidente @AlvaroUribeVel incita de forma peligrosa al uso de las armas por parte de ejército y policía. Como Alcalde de Medellín y en aras de proteger a la población civil pido a @TwitterLatAm suspender esta cuenta”.
Al llamado de los personajes en mención se han unido otras voces de la opinión pública y ciudadanía.
Tras las críticas, Uribe mantiene su posición y dijo recientemente que: “hemos apoyado el desarme de civiles con casos muy excepcionales, Pero, no puede permitirse que también desarmen a las instituciones legítimas obligadas a proteger a las personas y bienes. No puede negarse el derecho a un policía de defender su integridad”.