El presidente, Iván Duque, le dio la orden a Minhacienda de construir una nueva tributaria. IVA y renta de personas naturales eran la columna vertebral de la propuesta.

Luego del poco apoyo político y social que enfrenta el proyecto de ley de reforma tributaria radicada en el Congreso el pasado 15 de abril, el presidente Iván Duque, fue claro este viernes: hay que construir un nuevo documento de reforma.

¿Qué se ajusta? Duque dijo que no se tocará el IVA, rubro por el que se esperaba recaudar unos $7 billones en el mediano plazo. Tampoco ampliará la base gravable en el impuesto de renta de personas naturales, es decir, las personas que actualmente no pagan ese impuesto seguirán sin pagarlo.

Lea también: Duque ordena al ministro Carrasquilla construir nuevo texto de reforma tributaria

Tocar el IVA y la renta a personas naturales es ajustar la columna vertebral de la tributaria presentada. Pues solo por esos dos rubros se esperaban $24,3 billones. Ahora bien, aún no se tiene claridad de cómo quedará el impuesto de renta de personas naturales, por lo que específicamente no se sabe cuánto de los $17 billones estimados a recaudar en esa categoría se verá afectado.

Aunque no se ha dado una cifra oficial de cuánto se dejaría de recaudar con la ampliación de la base gravable del impuesto de renta de personas naturales, el impacto en el recaudo podría ser de aproximadamente $5 billones. Dicha ampliación planeaba un esquema transicional para el incremento de las contribuciones de renta en los años gravables 2022-2024.

Lea también: Duque está dispuesto a cambiar la tributaria para sacarla adelante

Sobre la ampliación de la base gravable en renta de personas naturales se proponía un mecanismo de transición por tres años. Así las cosas en la propuesta había quedado que en 2022 se pagaría impuesto de renta desde los $4,1 millones mensuales de salario; en 2023 sería a partir de los $2,9 millones; y en 2024 a partir de los $2,5 millones.

“Que quede absolutamente claro que no van a haber aumentos en el IVA en bienes y servicios, ni tampoco cambiar las reglas de juego en el país, eso quiere decir que en materia de IVA no va haber aumento del IVA a productos y servicios, que no se tocará la canasta básica familiar”, señaló el presidente Duque.