El precandidato presidencial le pidió al presidente que derogue la reforma tributaria que se aprobó en 2019, pues, según él, se dieron beneficios a unos pocos sectores económicos.

El senador, Gustavo Petro, le hizo una serie de peticiones al presidente Iván Duque sobre los ajustes fiscales que se deben plantear, para, tal y como dijo, ajustar el rumbo de la política económica de Colombia.

En una rueda de prensa del Pacto Histórico, el precandidato presidencial aseguró que es necesario que el Gobierno Nacional derogue la reforma tributaria que hizo en 2019, en la que quedaron establecidos varios beneficios a las empresas.

Lea también: Es oficial: Carrasquilla se va del gobierno de Iván Duque

El Congreso de la República aprobó esa ley y hubo un debilitamiento. Por eso, hoy tenemos un desplome del peso colombiano”, expresó Petro. “Hoy estamos viviendo el resultado de ese tipo de políticas. De manera desesperada, el presidente Duque, y Carrasquilla, decidieron presentar una nueva reforma tributaria, articulándolo en la base en el impuesto a la comida y a la gente que trabaja”.

Petro recordó que su propuesta iba encaminada a dos puntos: retirar el texto que presentó el Gobierno hace unos días y anular la tributaria que se hizo en 2019. De hecho, el líder de la Colombia Humana le pidió al presidente no “hacer trampas para reeditar una nueva reforma tributaria”.

Tras su intervención, el senador Roy Barreras, también miembro del Pacto Histórico, aseguró que mañana será presentada una proposición, “solicitando que el Congreso de Colombia se convierta en una sesión permanente para escuchar a todos los sectores”.

Barreras también le pidió al Gobierno Nacional el retiro de la reforma a la salud, argumentando que ese proyecto iría en contra de la reforma estatutaria de la salud y favorecería los negocios de las EPS.

Lea también: Qué dice la reforma a la salud que cursa en el Congreso