Shakira, James Rodríguez, J Balvin y Falcao García, Karol G, Maluma, Carlos Vives y Camilo, son algunos de los que han pedido que cese la violencia.

Los colombianos más conocidos alrededor del mundo han estado alzando su voz frente a las protestas, en las que han muerto 19 personas, convocadas originalmente en oposición a una reforma fiscal para subir impuestos ahora retirada, que se convirtieron en un amplio grito contra la pobreza y lo que manifestantes y algunos grupos de derechos consideran como un uso excesivo de la fuerza por parte de la policía.

Shakira

El más reciente pronunciamiento llegó por parte de Shakira, quien en sus redes sociales, le pidió al Gobierno de Colombia que tome medidas urgentes, que pare la violación a los derechos humanos y restituya el valor de la vida humana por encima de cualquier interés político.

“Es inaceptable que una madre pierda su único hijo a causa de la brutalidad. Y que a otras 18 personas se les arrebaten sus vidas en una protesta pacífica”, señaló la artista barranquillera en sus redes sociales. “Las balas jamás podrán silenciar la voz del que sufre. Y se hace imprescindible que no seamos sordos al clamor de los nuestros”.

Lea también: Denuncian la desaparición de 87 personas durante las protestas en Colombia

James Rodríguez

El jugador de fútbol del Everon y de la Selección Colombia expresó: “Lo primero que tengo que decir es que la violencia no es camino para ningún lado, con violencia todo termina peor. Siempre entendí en la vida que la manera de lograr las metas es trabajar de manera honesta y profesional y ese es mi llamado hoy. Cada persona desde el lugar que le corresponda, llámese dirigente político, empresario, trabajador, estudiante debe hacer su trabajo de manera honesta y profesional”.

“​Basta de abusos, no puede ser que alguien con un arma tome ventaja sobre otra persona que no tiene cómo defenderse, o que una persona de manera deliberada salga y acabe con la ciudad o con empresas o negocios que son fuente de trabajo de miles de colombianos”, añadió.

“No me interesa meterme en discursos políticos, solo le pido a los dirigentes de todas las corrientes que paren los abusos de todo tipo. Nos estamos matando”, pidió uno de los capitanes del equipo nacional.

“​Es el momento de unirnos pero para avanzar y eso se hace actuando con honestidad cada día de nuestras vidas, eligiendo bien a los gobernantes, no por descarte o porque otros nos digan qué hacer. Las votaciones son el momento de hacernos responsables. Basta de querer sacar ventaja de cada momento y de usar la violencia para imponerse”.

+

J Balvin

J Balvin denunció la crisis política y la violencia que vive su país, que calificó de “guerra civil” después de que las protestas se hayan saldado con al menos 19 personas muertas y unas 800 personas heridas.

“En Colombia hay ahora una guerra civil y no hay palabras para describir lo que está pasando”, alertó el cantautor un encuentro con la prensa internacional para hablar sobre su documental, “The Boy from Medellín”, que se estrena este viernes.

El músico de Medellín, que cuenta con millones de seguidores en las redes sociales y fue considerado por la revista Time como una las 100 personas más influyentes del 2020, hizo un llamamiento a conversar para superar la violencia.

“Quisiéramos que por medio del amor, la tolerancia y la conversación pudiéramos llegar a algo, ¿no? Porque el odio genera más odio”, expresó.

Aseguró que la difícil situación, que ha estado marcada por la brutalidad policial y los bloqueos, lo “tiene triste” y “sin dormir”.

“No he dormido de pensar en qué otra manera puedo hacer para ayudar (…) Utilicé mis redes de plataformas ayer a las 4.00 de la mañana. Como que no me aguanté más y dije ‘ok, es tiempo de volver a activarla, a contarle al mundo lo que está pasando porque es muy triste'”, dijo.

La pasada madrugada el cantante publicó en su cuenta de Instagram un mensaje en español e inglés en el que aseguró que en Colombia se “perdió el control de la situación” y se necesita “paz y amor”.

Su mensaje está acompañado de un imagen de una bandera de Colombia bocaabajo, con el escudo en su parte central y llena de manchas que parecen ser de sangre seca.

También publicó fotos y vídeos de abusos policiales ocurridos, especialmente en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca y principal foco de las manifestaciones.

J Balvin se refería a casi una semana de protestas contra una anunciada reforma tributaria por parte del gobierno del presidente, Iván Duque, durante las que han muerto 19 personas y provocaron la renuncia del exministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

El cantante pidió a sus compañeros y estrellas del mundo de la música y el deporte, entre otros, que le ayuden a difundir el mensaje de que es necesario “detener esta guerra civil sin sentido” en Colombia.

Falcao García

 Radamel Falcao, delantero del Galatasaray turco, ha hecho un llamamiento a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales a “la no violencia” en su país y a que se “respete el derecho a la manifestación pacífica”.

“Ante la situación en Colombia rechazo todo acto que viole los derechos humanos. Hago un llamado a LA NO VIOLENCIA y pido se valore y se respete el derecho a la manifestación pacífica”, publica en su cuenta el ‘tigre’ Falcao, quien reacciona así al conflicto generado en Colombia y que acabó con al menos 19 muertos y 800 heridos tras la intervención de los cuerpos de seguridad durante la ola de protestas que vive el país.

“Hago un llamado a la comunidad internacional para que observe la delicada situación social, política y de salud pública en mi país”, apuntó el delantero del conjunto estambulí, quien añadió que ora y pide “a todos los creyentes a que se unan en oración por Colombia por justicia, entendimiento, sabiduría, misericordia y templanza para que sepamos que hacer en estos delicados momentos. Mi corazón con toda Colombia”.

Decenas de artistas como Justin Bieber, Residente, Pedro Capó, Luis Fonsi, Nicky Jam, Natti Natasha y la actriz Gaby Espino, Karol G, Maluma y Carlos Vives, entre otros, se sumaron a sus llamados.

*Con información de EFE