"La Policía no puede detener arbitrariamente a nadie y golpearlo, y mucho menos en una sede pública que está hecha para servirlos no para agredirlos", dijo la alcaldesa.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró este martes que están reuniendo evidencias, con las cámaras y servidores de Transmilenio, para denunciar y judicializar los abusos de autoridad que se han registrado por las manifestaciones.

“Los bienes públicos son para proteger la vida y servir a la ciudadanía, en ninguno caso para abusarlos”, dijo la alcaldesa. “Lo que denuncian jóvenes que ocurrió anoche en Portal Americas es inaceptable. La Policía no puede detener arbitrariamente a nadie y golpearlo, y mucho menos en una sede pública que está hecha para servirlos no para agredirlos”.

Lea también: Claudia López invita a los manifestantes a que se tomen la prueba del covid

El pronunciamiento de la alcaldesa se da luego de que advirtiera que se están analizando medidas correctivas para garantizar y proteger la movilidad social.

“Hemos logrado que la policía se meta y cumpla, que es policía que está armada con gente que está armando la protesta social. Hemos lgorado que cumplan mejores los procedimientos, pero lo que ha pasado es grave”, dijo la alcaldesa. “Tenemos 140 jóvenes heridos, de ellos 17 están graves, 6 están hopitalizados, 11 heridos en sus ojos. Eso es inadmisible”.

La alcaldesa de Bogotá reconoció que le ha pedido a la Policía que se suspenda las balas de goma para intervenir las manifestaciones. “Es urgente suspender eso, porque nos esperan muchas movilizaciones más y no podemos correr ese riesgo”.

Siga toda la información de actualidad en Forbes Colombia.