El precandidato presidencial reconoció que el problema más grande de Colombia no son las finanzas públicas, sino el social. Le pidió al presidente que cese las actividades de militarización.
En su segunda alocución nacional, el senador de la Colombia Humana, Gustavo Petro, le insistió al presidente Iván Duque que es momento de que se reúna con el movimiento social que está en las calles, en búsqueda de consensos y posibles soluciones que permitan frenar la ola de violencia por la que atraviesa el país.
“El problema más grande de Colombia no es el problema de las finanzas publicas, sino el social”, dijo Petro. El precandidato presidencial aseguró que en este momento el país está al punto del no retorno, por lo que aún eso es evitable. “Quiero dirigirme a Duque a que se permitir que las asambleas populares integren sus instancia. Si se piensa en el cese de actividades se expondrá menos a la población y a las balas”.
Aseguró que en este momento es urgente un diálogo nacional, y reunirse con el movimiento social que está en las calles. “Eso no lo hará débil, débil es usted ahora”, agregó Petro, y añadió: “No se hunda en el camino de la muerte. Navegue por el camino de la vida, que la historia se lo reconocerá”.
Lea también: Duque: Tenemos que caminar en unos propósitos comunes que van mas allá de cualquier diferencia política
“Le pido al comité de paro reorganizar la movilización, volver a colocar fechas precisas, permitir que las asambleas populares integren su instancia, determinar los objetivos concretos que se piensan conseguir”, advirtió el senador, pues, en sus palabras, “lo que quieren hoy es enfrentar pueblo con Policía y Ejército para tener la excusa de un golpe de Estado que impida las elecciones que van a perder”.
El líder de la Colombia Humana recordó que el exministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, cometió dos errores en materia de política económica, que deben ser enmendados. El primero, presentar la reforma tributaria que ya ordenó retirar el Gobierno, y además gestionar la reforma que se aprobó en 2019, mediante la cual se otorgaron varios beneficios a las empresas.
Dice Petro que con esta reforma, que aprobó el Congreso, se dejaron de recibir entre 9 y 15 billones, un dinero que podría cuadrar las cuentas de la Nación, en caso que se eliminen esos beneficios, advirtió.
Este miércoles, el presidente Iván Duque explicó en diálogo con Blu Radio que no descarta reunirse con Petro y Santos para el gran diálogo nacional. “Este año y medio ha sido muy duro para el mundo, para Latinoamérica y para nosotros. La reflexión es que tenemos que caminar en unos propósitos comunes que van mas allá de cualquier diferencia política”, afirmó.
Duque también aseguró que, sin lugar a dudas, el derecho a que las personas se manifiesten pacíficamente “lo debemos proteger todos”, pero también manifestó su “rechazo categórico y enfático” a actos de vandalismo, resaltando que “tenemos que enfrentarlo con todas las herramientas que nos da el estado de derecho.
Siga toda la información de actualidad en Forbes Colombia.
A continuación, las declaraciones de Gustavo Petro: