La Alianza por Bogotá Región, conformada por la Andi, Anif, la Cámara de Comercio, Fedesarrollo y ProBogotá, pidió garantizar el derecho al trabajo, así como a la actividad empresarial como mecanismo de recuperación económica.
La Alianza por Bogotá Región, conformada por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), ANIF, la Cámara de Comercio de Bogotá, Fedesarrollo y ProBogotá rechazó este miércoles los hechos de destrucción y violencia que varios grupos han desarrollado en medio de las manifestaciones adelantadas por ciudadanos pacíficos.
En concreto, la Alianza propuso cinco ejes estratégicos para la recuperación económica y social, que permita resolver la situación por la que a traviesa la ciudad. Así plantean que se debe garantizar las condiciones de seguridad para el respeto de los derechos humanos, así como “la manera íntegra y permanente el abastecimiento alimentario y mantener activo el servicio de salud, más aún en este momento crítico de la pandemia”.
Lea también: Nueva reforma tributaría recaudaría 14 billones: ministro de Hacienda
Piden que se debe reactivar la discusión democrática por los canales institucionales establecidos en la constitución. Y, de fondo, garantizar el derecho al trabajo y la actividad empresarial como mecanismo central para la recuperación económica y social.
Ante las alertas del desabastecimiento de oxígeno en Colombia, piden que se debe asegurar el suministro de oxígeno, dispositivos médicos, y todos los demás insumos para evitar el colapso del sistema salud, fomentar medidas de autocuidado y evitar aglomeraciones para impedir la propagación del virus.
“No actuar de manera decidida en este sentido impacta el bien común y empeorará los desafíos que enfrentan los ciudadanos por cuenta de la pandemia”, dijeron, a lo que agregaron: “Rechazamos a los violentos que bloquean las vías nacionales y locales y los graves daños que causan a la infraestructura y a los bienes públicos que han cobrado vidas de colombianos, deteriorado la calidad de vida, el bienestar social, el erario y la economía nacional”.
Siga toda la información de negocios en Forbes Colombia.
.