En las últimas 24 horas, Dogecoin ha subido 41%, mientras que su repunte del año supera 14.000%

La crpiptomoneda Dogecoin, lanzada en 2013 como una crítica al auge de las monedas virtuales, alcanzó máximo históricos en la jornada de hoy con un incremento de 41% hasta alcanzar un valor record de US$0,68, según reportes de CoinMarketCap. Dicho valor la convirtió en la cuarta criptodivisa más valiosa del mercado en la actualidad.

“En este momento, (Dogecoin) está siendo visto como siempre se ha visto: un activo con un sorprendente poder de permanencia que brinda oportunidades para aprovechar la volatilidad cada año más o menos”, afirmó el jefe de investigación de la corredora de criptomonedas Enigma Securities, Joseph Edwards.

A lo largo de 2021, la moneda ha tenido un empuje importante, llegando a crecer más de 14.000% desde el 31 de diciembre, superando las criptomonedas más utilizadas en la actualidad, como la moneda estable Tether y XRP.

Este impulso también coincide con la posibilidad de que los usuarios intercambien y custodien el token, acción que fue habilitada desde ayer por del exchange de criptomonedas neoyorkino Gemini.

Lea también: Dogecoin atraviesa la barrera de 50 centavos subiendo a un nuevo récord histórico

No obstante, la moneda también es reconocida por su volatilidad, razón por la que sigue siendo poco utilizada tanto en comercios como en pagos. Dicha inestabilidad tiene su raíz en que el precio de la criptodivisa suele estar dictado por las reacciones de los usuarios a través de las redes sociales.

Precisamente en las redes sociales es donde ha encontrado el apoyo de algunos de sus mayores partidarios, como el fundador de Tesla, Elon Musk. El empresario, que será el anfitrión de la gala de Saturday Night Live de este sábado, aseguró que se presentará a sí mismo en la transmisión del programa de la cadena NBC como ‘The Dogefather’. Otro de los grandes defensores del Dogecoin es el propietario de los Dallas Mavericks de la NBA, Mark Cuban, quien ha asegurado que “invertir en Dogecoin es mejor que jugar a la lotería”.

Lea también: Elon Musk puede ganar US$11.000 millones tras los resultados de Tesla

Esto no solo ha llevado a un mayor interés por parte de los brokers, sino que también ha propiciado un fenómeno denominado ‘Fomo’ (fear of missing out), en medio del cual varios internautas se han apresurado a comprar la criptodivisa en un intento por no quedarse fuera del frenesí generado por el intempestivo crecimiento de la moneda.

Dogecoin también ha adquirido reconocimiento por su imagen, que presenta un perro Shiba Inu en el centro del meme. Esto con motivo de su intención satírica frente al auge de las criptomonedas al momento de su lanzamiento.

Con información de Reuters