El presidente Duque está dispuesto a recibir a los miembros del Comité del Paro para discutir acuerdos. Manifestantes piden que se desmilitaricen las calles y de desmonte el Esmad.
El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, dio a conocer este jueves que el presidente Iván Duque y la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez están dispuestos a recibir a los miembros del Comité Nacional del Paro para llegar a acuerdos que permitan solucionar la situación.
“El pliego de emergencia no tenemos ningún inconveniente en discutirlo, nosotros tenemos una agenda, ellos tienen una, podemos construir una agenda de diálogo ya”, dijo el jefe de la cartera, quien añadió que es necesario llegar a acuerdos para los colombianos.
Lea también: Colombianos protestan y Duque inicia diálogo sin manifestantes
El Gobierno Nacional le pidió a los manifestantes que desbloqueen las vías del país para garantizar el abastecimiento de alimentos y medicamentos. Asimismo, miembros del Comité del Paro advirtieron que se sentarán con el presidente solo si se desmilitarizan las ciudades y se desmonta el Esmad.
El Comité ha dicho que seguirá el paro hasta que se resuelvan varios puntos de discordia. Advirtieron hace unos días, incluso, que solicitan el retiro del proyecto de ley de salud y fortalecimiento de una masiva vacunación, así como una renta básica de por lo menos un salario mínimo legal mensual.
Asimismo, piden la defensa de la producción nacional (agropecuaria, industrial, artesanal, campesina), subsidios a las MiPymes y empleo con derecho y una política que defienda la soberanía y seguridad alimentaria; matrícula cero y no a la alternancia educativa y no privatizaciones.
Este jueves se completaron nueve días de movilizaciones en el país, con un salgo de 19 fallecidos y más de 87 desaparecidos. Además, millonarias pérdidas para los empresarios del comercio y el sector agrícola.
Lea también: Crisis social genera millonarias pérdidas y desabastecimiento de alimentos