El periódico estadounidense dedicó su portada de este jueves para retratar la situación por la que a traviesa Colombia.

El periódico estadounidense The New York Times dedicó este jueves su portada, titulada La policía de Colombia responde a las protestas con balas y hay más muertos, para reseñar la crisis social, política y económica por la que a traviesa el país.

“Los colombianos que se manifestaron la semana pasada contra la pobreza y la desigualdad que han empeorado la vida de millones desde que comenzó la pandemia de covid-19 se han enfrentado con una poderosa represión por parte de su gobierno, que ha respondido a las protestas con la misma fuerza policial militarizada que a menudo despliega contra los combatientes rebeldes y el crimen organizado”, dice el artículo de ese medio de comunicación.

La nota menciona que los enfrentamientos han dejado al menos 24 personas fallecidas, la mayoría de ellas participaba en las manifestaciones, y 87 desaparecidos. Cuenta, además, la situación que atraviesan varias madres que han perdido sus hijos en los disturbios y agregan que toda esta convulsionada situación podría desencadenar con muchas marchas en América Latina.

Lea también: Claudia López advierte que reúnen evidencia para denunciar abuso policial

A la primera página del periódico se suman las portadas de los últimos días del mundo, en la que diarios como la BBC, El País de España, CNN y The Guardian han registrado la situación de Colombia.

Si no hay castigo, van a seguir matando sin miedo’: la dura condena a la Policía de familiares de los fallecidos”, fue tituló BBC en un reportaje donde detalla lo ocurrido con Santiago y Marcelo, dos jóvenes que habrían sido alcanzadas por balas disparadas por miembros de la policía. “Los padres de los dos jóvenes reclaman justicia. Un pedido que apunta no solo a la policía, también a las fuerzas armadas y al propio presidente Duque”, agregan.

El País, de España, también hizo eco de esas denuncias titulando “La violencia policial se descontrola en Colombia“, en un detallado informe que habla de los episodios que ciudades intermedias han vivido los últimos dos días, luego de la orden de acompañamiento militar emitida por el presidente Iván Duque.

“El sonido de Colombia es el del temor y la incertidumbre. En las calles de algunas ciudades se escuchan disparos que retumban en la oscuridad, carreras y gritos. El país vivió este martes una nueva jornada de violencia que ha alertado a los organismos internacionales. La ONU y la Unión Europea han condenado la brutalidad policial y han pedido que los responsables de la represión respondan por sus actos”, dice. La publicación habla de 20 muertos, 87 desaparecidos y más de 800 heridos desde que las protestas arrancaron el miércoles pasado.

Lea también: Denuncian la desaparición de 87 personas durante las protestas en Colombia