Según el reporte de la Personería, 61,2 % de las 80 jornadas de protesta que fueron monitoreadas por la entidad fueron pacíficas.
La Personería de Bogotá entregó este jueves su informe sobre el balance que dejan hasta ahora las protestas realizadas en Bogotá en el marco del paro nacional, convocado el pasado 28 de abril en rechazo al proyecto de reforma tributaria presentado por el Gobierno Nacional.
De acuerdo con la entidad, entre el 28 de abril y el 5 de mayo, las manifestaciones en la ciudad han dejado 424 heridos (254 civiles y 179 policías) y 65 casos de presuntas desapaciciones de personas, de las cuales 50 ya fueron ubicadas. Además, se reportaron 15 quejas por supuestos abusos de la fuerza pública.
Lea también: ‘Dejen trabajar’: el mensaje de Fenalco a los protestantes
El Ministerio Público Distrital informó que estuvo presente en 80 de las jornadas de protesta, de las cuales el 61,2 % fueron pacíficas, es decir, no se presentó ninguna perturbación del orden público que generara la intervención de los uniformados.
La entidad también informó que tuvo que realizar 37 intervenciones en audiencias de la Fiscalía en las URI de Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda, Engativá, Usaquén contra personas acusadas de delitos durante las marchas. Las autoridades judiciales los liberaron a todos. Además, verificó las condiciones de 91 ciudadanos trasladados por alteración a los Centros de Traslado por Protección (CTP) y las estaciones de Policía de Usaquén, Tunjuelito y Candelaria. “De los trasladados, dos eran menores de edad que fueron entregados a un familiar, gracias a la intervención del Ministerio Público Distrital. También se constató que la totalidad de los ciudadanos se encontraban en buenas condiciones sin muestras de maltrato”, puntualiza el reporte.
De los 91 trasladados por protección se estableció que 11 son mujeres, es decir el 12,08 % y 80 hombres, lo que equivale al 87,9 %. El 85,7 % de ellos, son colombianos y el 14,28 % de nacionalidad venezolana. Los días 29 y 30 de abril fueron trasladadas 27 y 23 casos respectivamente, es decir, el 55,94 % del total.