Él expresidente Álvaro Uribe, a nombre del Centro Democrático, pidió que se creen mesas de diálogo nacional con todos los sectores. Agregó que la violencia y la destrucción de la economía debe parar de inmediato.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez, a nombre del partido Centro Democrático, aseguró este jueves que es momento de crear un gran diálogo nacional, en el que se creen mesas de discusión locales, regionales y nacionales con todos los actores del país.
“En democracia, el diálogo no puede ser forzado por la violencia y la delincuencia. El Centro Democrático ante la grave situación que amenaza la estabilidad democrática propone que los gobernadores y alcaldes, con la coordinación, del Gobierno Nacional, convoquen mesas con estudiantes, iglesias, trabajadores, sindicalistas, empresarios, y demás de la organizaciones de la sociedad civil”, dijo el expresidente.
Uribe explicó que así se permitirá llegar a consensos y una “solución al profundo daño que se le está causando al país. La violencia y la destrucción de la economía, que solo ahonda en las quiebras, el desempleo y la pobreza debe pararse de inmediato. Solo conducen a la ruina”, dijo.
Lea también: ‘¿Por qué se silencia el apoyo a la fuerza pública?’: Uribe a Twitter
El expresidente añadió que el Centro Democrático está para apoyar y buscar soluciones útiles que conduzcan a una solución de la situación por la que atraviesa Colombia. A este pronunciamiento, otros partidos políticos se han sumado argumentando que es necesario que el presidente se siente a dialogar con los manifestantes.
Es de resaltar que Gustavo Petro, líder y senador de la Colombia Humana, le pidió al presidente que desmilitarice las calles y busque soluciones urgentes. Hoy, la movilización social ya completa ocho días, con un saldo de 19 fallecidos, 87 desaparecidos y más de 800 personas heridas.