Según nuevos datos del Dane, la clase media pasó de ser el 30,1% de la población en 2019 al 25,4% en 2020.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) entregó nuevas cifras sobre la caracterización de la pobreza monetaria en Colombia y de la población según clases sociales. En su presentación se detalla que la clase media colombiana pasó de ser el 30,1% de la población en el país en 2019 al 25,4% en 2020.
Entre los datos que entregó la entidad estadística está la actualización de la población colombiana según clases sociales en el 2020 -primer año de pandemia-.
Lea también: En 2020, la pobreza en Colombia llegó al 42,5% de la población: Dane

¿Cómo se clasifican?
- Los pobres se definen como aquellos con un ingreso per cápita (por miembro del hogar) inferior a la línea de pobreza monetaria (25 líneas de pobreza diferenciadas).
- Los vulnerables corresponden con ingreso per cápita entre la línea de pobreza y $653.781 mensuales.
- La clase media está compuesta por aquéllos a quienes corresponde como ingreso per cápita al interior del hogar entre $653.781 y $3.520.360 al mes.
- La clase alta está conformada por personas cuyo ingreso per cápita al interior del hogar corresponde con más de $3.520.360 mensuales.
Estos son algunos ejemplos
El Dane, para dar mayor claridad de las cifras puso varios ejemplos según las clase sociales:
Clase media:

