Varias empresas han anunciado nuevos cambios en su imagen de cara a los retos que se enfrentan a los próximos años. En concreto, se busca ajustar a las nuevas realidades del mercado como sostenibilidad, electrificación, cambio climático y transparencia.
Ya sea por unos nuevos objetivos, simplificación de estructuras organizacionales o el compromiso por la sostenibilidad y el cambio, varias empresas han renovado en los últimos meses su imagen de cara a la recuperación económica que se prevé no solo en Colombia, sino en el mundo.
Argumentando que son decisiones que van en línea con las estrategias a mediano y largo plazo, se trata de nuevas imágenes corporativas que se han ajustado a las nuevas realidades del mercado y la intención de continuar la internacionalización de los negocios.
Así incluso lo explicó hace un par de semanas Alpina, que defendió su nuevo ‘look’ con el propósito de construir y aportar a un mundo más sostenible. “Esto refleja la convicción de seguir llevando nutrición a todos los rincones de Colombia, con conciencia del entorno, por la sostenibilidad social y ambiental, y conservando los sabores que los han caracterizado durante 75 años”, dijeron.
Lea también: Alpina renueva su imagen y se compromete a comprar leche local
Alpina

Aes Colombia

La empresa de energías renovables anunció el cambio de imagen esta semana y aseguró que viene viene acompañado de los valores corporativos de la organización: seguridad, altos estándares y todos juntos. “Este cambio de marca nos va a permitir seguir liderando la transición energética en Colombia y a transmitir el mensaje que queremos a todos nuestros grupos de interés: que somos una compañía de vanguardia, con soluciones de energía que involucran la más alta tecnología y un portafolio 100% renovable”, dijo Federico Echavarría, gerente general de AES Colombia.
Bancolombia

Bancolombia anunció su cambio de imagen, argumentando que se busca calar en todos los países en los que opera y manifestar “un compromiso con el cambio”. “El negro y el blanco se nutren de seis colores vibrantes que permiten ampliar nuestra mirada libre de sesgos sin fronteras”, le dijo a Forbes hace unas semanas Adriana Arismendi, vicepresidente de mercadeo y ventas digitales del Grupo Bancolombia. “Estamos asumiendo una nueva forma de expresar nuestra esencia de una forma más simple, transparente, evolucionando desde adentro”.
Lea también: Bancolombia se despide de la bandera colombiana al renovar su marca
AKT

AKT Motos estrenó logo a principios de este año después de más de 15 años sin ningún cambio. La empresa eliminó el pegaso en el logotipo de la marca para transmitir una imagen más “dinámica, fresca, a la vanguardia, cercana a los colombianos y acorde con la evolución de sus 17 referencias de motos”.
Telefónica

Telefónica presentó a finales de abril su nueva identidad corporativa que refleja la nueva el plan estratégico al que le apuesta. Esta hoja de ruta se ve fortalecida ahora por una imagen que captura, según la empresa, el liderazgo, el potencial y la visión de futuro de la compañía.
El cambio de logo se da luego de más de 20 años. El anterior logotipo llevaba vigente desde 1998 y la idea era crear una nueva imagen que “responde precisamente al deseo de querer expresar visualmente la transformación y el liderazgo”.
123Seguro

La insurtech 123Seguro anunció una nuna nueva imagen de cara a la expansión que planea en Argentina, Brasil, Chile y Colombia. A poco de cumplir 10 años, lanzó una imagen que enfatiza las fortalezas y refleja sus valores comerciales centrales.
Burger king

Burger King anunció hace 4 meses que rediseñó su marca, incluido el logo de la compañía, sus restaurantes y el empaque de los alimentos, para reflejar mejoras como la eliminación de conservantes. En su momento, Fernando Machado, director de marketing global de Restaurant Brands International, propietario de Burger King, dijo: “Hemos estado haciendo mucho en términos de calidad y experiencia de los alimentos“.
Xiaomi

El rediseño de Xiaomi llega con el objetivo de reforzar el posicionamiento de la marca en el negocio de alta gama de smartphone. Asimismo, en la búsqueda de aumentar el conocimiento de la marca por parte de sus audiencias a través de esta nueva imagen.
General Motors

General Motors renovó su imagen al anunciar que le apuntará a la electrificación, y a la renovación de los modelos de su portafolio. La imagen se impulsará este 2021, pues se busca consolidar a nivel mundial el uso de vehículos electrificados.