“Señores gobernadores y gobernadoras, quiero agradecerles a ustedes este espacio y que todos, con esta nueva dinámica de estar abordando la coyuntura, pero pensando en soluciones estructurales", dijo el presidente Iván Duque.

El presidente Iván Duque y los gobernadores del país se reunieron este sábado y acordaron empezar diálogos regionales en los territorios para escuchar a las comunidades sobre temas como la generación de empleo y la protección a los más vulnerables.

“Los gobernadores también, con el Gobierno Nacional, van a propiciar en los territorios espacios para escuchar a los ciudadanos sobre temas tan importantes como la generación de empleo, la protección de los más vulnerables; abordar también temas relacionados con las comunidades étnicas, y poder encontrar soluciones prácticas, efectivas, a los sectores que han sido los más golpeados por esta pandemia”, dijo Duque al término de la jornada.

El Jefe de Estado ha sostenido conversaciones con las altas cortes, juntas de acción comunal, la Coalición de la Esperanza, exministros, exalcaldes, directores de medios de comunicación y alcaldes de las ciudades capitales.

Lea también: Coalición de la Esperanza le pide a Duque mayor compromiso para investigar muertes en marchas

“Señores gobernadores y gobernadoras, quiero agradecerles a ustedes este espacio y que todos, con esta nueva dinámica de estar abordando la coyuntura, pero pensando en soluciones estructurales”, añadió.

En concreto, en conjunto se reiteró el llamado para levantar los bloqueos en las vías nacionales. “Los bloqueos están afectando a millones de colombianos que no están recibiendo su alimentación, o están dificultando la llegada de medicamentos o de oxígeno o de otros bienes, pero también están afectando el proceso de vacunación”, destacó Duque.

Es de resaltar que al término de la región, se emitieron cinco puntos en los que se trabajará para solucionar la crisis social..

  • La institucionalidad reconoce el derecho constitucional a la protesta pacífica y rechaza toda forma de violencia hacia los ciudadanos y la Fuerza Pública.
  • Se iniciarán espacios de diálogo social regional con comunidades y otros sectores sociales, para buscar soluciones en torno a la reactivación segura, la generación de empleos, la participación de la juventud, las comunidades étnicas, el bienestar social y la protección a los más vulnerables.
  • Se hace un llamado al levantamiento de los bloqueos que están afectando a millones de familias, productores, campesinos, transportadores, comerciantes y ciudadanos en general.
  • Tanto el Gobierno Nacional como el departamental reafirman su intención e interés de dialogar con jóvenes en todos los territorios y motivar su participación en la búsqueda de consensos.
  • Toda la institucionalidad coincide en la importancia de garantizar el normal desarrollo de la vacunación masiva en el territorio nacional, con el fin de proteger la salud y la vida de los colombianos.

Siga toda la información de actualidad en Forbes Colombia.