Una encuesta de la Cámara de Comercio de Cali revela que 6.3% de las empresas se han visto afectadas por actos vandálicos, y registran afectaciones por $74.400 millones.

La Cámara de Comercio de Cali reveló que el paro nacional, los bloqueos y los actos vandálicos que se han registrado en la última semana le han pasado factura a todo el empresariado del Valle del Cauca. Según sus cálculos, se estima una pérdida por $1,2 billones por semana.

De acuerdo con la Encuesta de Ritmo Empresarial, de la Cámara de Comercio, 41,3% de las empresas indicaron que no están en operación actualmente y 47,2% reportó estar operando parcialmente con un utilización de capacidad instalada promedio de 39,9%.

De las 1.708 empresas encuestadas para este ejercicio, 6,3% indicaron que se han visto afectadas por los hechos vandálicos de los últimos día. De hecho, advierten que se registra una afectación de $74.400 millones.

Lea también: Duque ordena nuevas medidas para Cali: pide mayor capacidad de fuerza pública

“La mayoría reporta que sus trabajdores no puede llegar a las fábricas, lo que significa que no pueden operar. 64% ha visto disminuir sus ventas, y también un 8% reportan que van a cerrar sus empresas”, dice Esteban Piedrahita, presidente de la Cámara de Comercio de Cali. “En general, veníamos de una buena dinámica en marzo, y lamentablemente es que el 62% de los encuestados piensan que será peor en materia económica”.

Piedrahita recordó que el Valle del Cauca es un “gran abastecedor” de medicamentos, de alimentos, de bienes del cuidado del hogar, por lo que los bloqueos afectan todo el país. “Así todo se resuelva hoy, la escasez va a persistir en las próximas semanas al menos”.

Uno de los resultados que arrojó la encuesta es que 11% ha considerado el cierre de su empresa debido a la situación actual de orden público en la ciudad y el departamento. Por ahora, los bloqueos aún persisten y no se ha dado una solución al paro nacional que registra el país.

Lea también: Crisis social genera millonarias pérdidas y desabastecimiento de alimentos