En medio de los diálogos nacionales, el peso colombiano se unía a la tendencia de otras monedas emergentes que le ganaban valor al dólar.
La semana arranca con un dólar a la baja en Colombia, luego de que en días pasados la divisa superara la barrera de los $3.800 por incertidumbre frente a la reforma tributaria y a las protestas sociales contra el Gobierno Nacional.
Sin embargo, este lunes el dólar en Colombia cerró con un precio de $3.706,80, lo que representó una caída de $58,53 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que es de $3.765,33. Mientras tanto, su valor promedio durante la jornada fue de $3.714,63 y el de apertura de $3.738.
Lea también: Duque se reunió con gobernadores y acordaron ‘diálogos regionales’
Juan David Ballén, director de análisis y estrategia de Casa de Bolsa, explicó que el dólar ha descendido en el país en medio de los diálogos que instauró el Gobierno Nacional con distintos sectores de la población para buscar salidas a la coyuntura social y económica que enfrenta Colombia.
En el ámbito internacional, Ballén dijo que los commodities están enfrentando un rally, “el petróleo está muy alto y el oro está subiendo, por ejemplo. Además, las monedas emergentes se están valorizando frente al dólar, Colombia se está uniendo a esa tendencia por mayor calma en el panorama interno”.
Laura López, analista de renta variable de Acciones y Valores, también comentó que el peso colombiano se vio favorecido a lo largo de la jornada por un contexto de debilitamiento del dólar y valorización de las monedas emergentes, junto con un repunte generalizado de las materias primas al inicio de la sesión, en particular de los precios del crudo.
Lea también: Anif propone que impuesto a pensiones altas quede en nueva tributaria
No obstante, “consideramos que los operadores del mercado continúan a la expectativa de la incertidumbre fiscal y social en Colombia, lo que podría limitar el contexto de valorizaciones en el transcurso de la semana”, dijo López.
Hacia la 1:55 de la tarde los precios del crudo cedían. El Brent perdía 0,10% a US$68,21 el barril, mientras que el WTI caía en 0,14% a US$64,81 el barril.