Isagen anunció que desarrollará su segundo parque eólico en La Guajira. La empresa está realizando inversiones por más de $1.2 billones para impulsar las energías renovables.
Isagen dio a conocer este lunes que llegó a un acuerdo para el desarrollo del proyecto eólico Wesp 01 en el municipio de Uribia, La Guajia. Se trata de una iniciativa de 12 megavatios, que se ampliaría hasta 20 megavatios con la entrada de la empresa esta obra.
De acuerdo con la compañía, es su segundo parque eólico de cara a la expansión de las energías renovables no convencionales en su portafolio. Hoy, Isagen cuenta con iniciativas solares anunciadas recientemente, como los proyectos Llanos 4 y 5 de 38 MW en Puerto Gaitán (Meta) y el proyecto Sabanalarga de 100 MW, en ese municipio del Atlántico.
“La compañía está realizando inversiones cercanas a 1.2 billones de pesos, entre estas diferentes iniciativas, coherentes con la estrategia de largo plazo de Isagen y en la que se destaca también la reciente adquisición de los activos de generación hidroeléctrica Luzma I y Luzma II de 39,8 MW, en el municipio de Amalfi (Antioquia), y que ya opera la Empresa de forma eficiente y confiable”, explicaron.
Lea también: Energías renovables: ¿Quién está detrás de los grandes proyectos en Colombia?
Hace unos días, Camilo Marulanda López, gerente general de Isagen, le explicó a Forbes que “el compromiso es contribuir al desarrollo de los territorios mediante los diferentes programas con que cuenta la empresa, involucrando en nuestras decisiones criterios económicos, ambientales, sociales y de gobernabilidad”.
Según el directivo, entre la etapa de construcción y operación de las tres iniciativas actuales se están generando cerca de 250 empleos, priorizando la mano de obra local.
Hoy Colombia le apuesta al desarrollo de las energías renovables de cara a la diversificación de su matriz energética. En este momento, las inversiones suman más de US$2.000 millones en todos los proyectos que se están ejecutando.