En 12 días los lecheros del país han dejado de vender más de 115 millones de litros de leche, generándoles pérdidas superiores a $117.000 millones.

Los bloqueos que se han presentado en diferentes partes del país en manifestaciones contra el Gobierno Nacional han afectado también a los lecheros colombianos que en 12 días han dejado de vender 116,9 millones de litros de leche que terminan perdiéndose o regalando.

Esa cantidad de litros de leche ha representado pérdidas de más de $117.000 millones, según un informe de Fedegán. Los tres lugares donde más se ha dejado de vender la leche son: Cundinamarca (29,1 millones de litros), Boyacá (19,7 millones de litros) y Antioquia (17,7 millones de litros).

Lea también: El agro ha perdido más por bloqueos que por la pandemia: Minagricultura

Las perdidas acumuladas correspondientes a los territorios en mención son de: $29.000 millones (Cundinamarca), $19.582 millones (Boyacá) y $18.000 millones (Antioquia).

Así continúa el listado

  • Putumayo, Nariño y Cauca: 13,8 millones de litros de leche no comercializados (pérdidas por $14.000 millones).
  • Caquetá: 10,8 millones de litros de leche no comercializados (pérdidas por $10.584 millones).
  • Santanderes: 5,3 millones de litros no comercializados ($5426 millones en pérdidas).
  • Huila y Tolima: 5,1 millones de litros de leche no comercializados ($5341 millones en pérdidas).
  • Valle del Cauca: 3,7 millones de litros no comercializados (pérdidas por $3871 millones).
  • Eje Cafetero y Magdalena Medio: 3,6 millones de litros de leche no comercializados ($3875 millones en pérdidas).
  • Arauca y Casanare: 3,3 millones de litros de leche no comercializados ($3093 millones en pérdidas).
  • Córdoba, Sucre y Cesar: 1,9 millones de litros de leche no comercializados (pérdidas por $2075 millones).