La plataforma de financiamiento colectivo ahora tendrá un cupo de $25.000 millones en garantías.
El auge que ha tenido A2censo, la plataforma de financiamiento colectivo de la Bolsa de Valores de Colombia, promete seguir creciendo. El Fondo Nacional de Garantías informó que le aumentó el cupo de garantías de $11.000 millones a $25.000 millones, bajo “el objetivo de continuar respaldando a las micro y pequeñas empresas del país”.
La entidad resaltó que respalda con sus garantías a esta plataforma de financiación colaborativa, el cupo inicial en ese momento era de $2 mil millones, es decir, se ha incrementado por casi 12 veces el respaldo a esta herramienta de crowdfunding, mediante la cual se ha ampliado el acceso a la financiación del tejido empresarial colombiano.
“Nuestro objetivo es permitir que la conexión entre inversionistas y las pymes cuenten con el respaldo del fondo a través de las garantías, así dinamizamos el sector y continuamos apoyando la reactivación económica del país”, indicó Raúl Buitrago Arias, presidente del Fondo Nacional de Garantías.
Desde enero de 2020, el FNG ha respaldado 58 emisiones de A2censo con desembolsos por $15.618 millones. Es importante precisar que en esta plataforma han participado 3.831 inversionistas.
Del valor desembolsado el 26% se destinó a microempresas, el 39% a pequeñas empresas y el restante 35% a medianas. Los sectores donde más empresas se han respaldado con estas operaciones son comercio y reparación de vehículos (25%), seguido de información y comunicaciones (17,3%) e industrias manufactureras (10,2%). La mayoría de empresas se encuentran ubicadas en Bogotá y Medellín.
Uno de los recientes casos de respaldo a través de a2censo y con garantías del FNG es la Fundación JuanFe, la cual logró en cuatro minutos captar $300 millones de pesos y acceder a una garantía con cobertura del 80%.