El 'Índice Buda.com' comparará las transacciones de criptomonedas en la plataforma exchange con el volumen de operaciones en la Bolsa de Valores de Colombia.

Buda, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes en el país, anunció el lanzamiento de un índice que permitirá identificar la penetración de las criptomonedas en el mercado colombiano.

El índice tomará como referencia el volumen de transacciones cripto mensuales realizadas en Buda vs. el volumen de transacciones en el mercado accionario local. La nueva medición facilitará a negocios, inversionistas y bancos tomar decisiones sobre la implementación de criptoactivos dada la relevancia que está tomando en la economía, explicó la firma.

Lea también: Así están funcionando los ‘criptocajeros’ en Colombia

La medición que registra el índice será mes vencido y se presentará durante la segunda semana de cada mes, informó Buda al agregar que en enero y febrero se transaron en criptomonedas $43.800 millones y $45.804 millones respectivamente, lo que ubicaría a estos activos, en caso de que fueran una acción, en la posición 10 entre las acciones más negociadas durante el mes.

Lo anterior significaría que estarían por encima de empresas como Grupo Nutresa, Grupo Argos, Grupo Éxito, Davivienda y Banco de Bogotá, y muy cerca a Grupo Sura y Grupo Aval, los dos conglomerados financieros más grandes del país.

Para abril, el volumen transado de criptomonedas en Colombia fue de $47.758 millones, ubicando a la divisa digital en la posición 10, superando a Grupo Éxito, Coficolombiana y Grupo Argos. En otras palabras, si Buda fuera una acción de la Bolsa de Valores de Colombia, esta sería la décima más transada en el mes.

Lea también: Exclusivo | Detalles de las operaciones cripto que arrancan en Colombia

De acuerdo con Alejandro Beltrán, country manager de Buda, “las criptomonedas no son el futuro, son el presente. Hoy grandes bancos en el mundo transan u ofrecen fondos de inversión con criptoactivos, diversos negocios las aceptan como forma de pago, y cada vez más personas las ven como una forma de inversión”.

Beltrán añadió que lo anterior los llevó “a crear el Índice Buda.com, el cual nos permite dimensionar de manera pedagógica el posicionamiento de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional, lo que implica también su presencia en la cotidianidad de los colombianos”.