La confirmación de Colombia como sede se da a pesar de las manifestaciones de la población civil en medio del paro nacional.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ratificó hoy a Colombia y Argentina como sedes de la Copa América 2021, que se jugará entre el 13 de junio y el 10 de julio. Esto pese a la continuidad de las protestas que se registran en el país desde hace dos semanas, así como de los retiros de tres de los patrocinadores del certamen.
La decisión vino poco después de las declaraciones del presidente Iván Duque, quien aseguró que las condiciones de bioseguridad para llevar a cabo el torneo “están garantizadas”, y explicó que se llevará a cabo en un formato de “burbuja”, como ha sucedido con la liga local y las copas internacionales, (Libertadores y Sudamericana).
No obstante, la ratificación de Colombia como sede vendrá acompañada de un monitoreo constante por parte de la Conmebol, que no solo observará la situación de orden público en el país, sino también la evolución de la pandemia de Covid-19.
Lea también: Las protestas y la pandemia ponen en duda la Copa América en Colombia
Las dudas sobre la permanencia de Colombia como sede del torneo aumentaron debido a las dificultades que se presentaron en los partidos de fase de grupos de la Copa Libertadores entre Junior Vs. River Plate y Atlético Nacional Vs. Nacional de Uruguay.
Los partidos, que tuvieron lugar en Barranquilla y Pereira, respectivamente, tuvieron que ser interrumpidos en varias ocasiones debido a las protestas que se registraron a las afueras de los estadios de ambas ciudades, en medio del paro nacional, pues los gases lacrimógenos y los estruendos de las manifestaciones dificultaron la continuidad de los juegos.
Un mensaje de paz
El ministro de Deportes de Colombia, Ernesto Lucena, apeló este martes a La Gozadera, la canción elegida como música oficial de la Copa América, como un mensaje de paz y unidad en la región y en su país, desestabilizado por las protestas contra el Gobierno que preside Iván Duque.
La Gozadera, la conocida salsa del dúo cubano Gente Zona, fue presentada como himno del torneo, que por vez primera se disputará en dos países, en una ceremonia presidida por el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y la presencia virtual de Lucena y del ministro de Turismo y Deportes argentino, Matías Lammens.
Lea también: Presidente Duque dice que la Copa América se jugará pese a la pandemia
“El lanzamiento de esta canción va a llevar un mensaje muy importante, y es el de unión y paz en nuestra región.El fútbol tiene que ser una cohesión social, y tiene que guiar ese mensaje que somos capaces de salir adelante con resiliencia, con empatía, que es lo que hacen nuestros jugadores por todo el mundo”, dijo Lucena.
Por su parte, su par argentino señaló la importancia del evento y el “orgullo” de organizarlo con “un país hermano con una tradición futbolística como la que tiene Argentina”.
“Creo que tenemos una oportunidad muy grande en el continente (..) Los ojos del mundo van a estar puestos en Sudamérica. Es el torneo de selecciones más antiguo de la historia y creo que es el que ha dado los mejores jugadores del planeta“, dijo Lammens.
Con información de EFE